Este viernes 12 de mayo se lanzó The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para la videoconsola Nintendo Switch. La secuela de Breath of the Wild regresa al reino de Hyrule, que se encuentra en confusión tras un evento catastrófico. Los jugadores deberán explorar un mundo ya conocido pero diferente al presentado en la anterior entrega para descubrir la verdad oculta tras este suceso.
Una de las novedades de este juego es la posibilidad de surcar los cielos con vehículos como un dron de cuatro motores o un globo aerostático, o a lomos de una criatura alada, permitiendo acceder a las misteriosas islas flotantes. Desde Nintendo destacan la sensación de que hay un mundo enorme para explorar y que no existe una única forma de recorrerlo ni tampoco de vencer a los enemigos o resolver los puzles.
Las posibilidades de experimentar con los objetos y el entorno son muy variadas, permitiendo a los jugadores unir objetos para crear nuevas armas con diferentes efectos únicos o construir ingeniosos vehículos con la ayuda de la ultramano para usarlos de forma creativa y burlar a sus enemigos. Con el retroceso, los jugadores pueden ‘rebobinar’ el movimiento de un objeto para crear nuevas trayectorias o devolverlo al enemigo que lo ha lanzado. Además, la infiltración les permite atravesar el techo de edificios y cuevas para encontrar la ruta más rápida o una salida elegante.
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom está disponible desde este viernes para Nintendo Switch y, además, se ha lanzado un nuevo amiibo de Link que, al activarlo, incorporará en el juego armas y materiales, así como una tela especial para la paravela de Link.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.