24h España.

24h España.

Trabajadores en defensa mantienen huelga tras rechazar nueva propuesta de Boeing.

Trabajadores en defensa mantienen huelga tras rechazar nueva propuesta de Boeing.

El 27 de octubre en Madrid, se ha dado a conocer que alrededor de 3,200 empleados de Boeing en el sector de Defensa han decidido rechazar la última oferta salarial del gigante aeronáutico, que ofrecía un incremento del 24%. Esta decisión significa que la huelga, que comenzó a principios de agosto, continuará, así lo ha confirmado el sindicato Asociación de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).

Este conflicto laboral, ahora cercano a los tres meses de duración, está afectando a varias plantas de Boeing en Estados Unidos, específicamente en St. Louis y St. Charles, Missouri, así como en Mascoutah, Illinois.

La última vez que el sindicato IAM llevó a cabo una huelga en este sector fue en 1996, un paro que se extendió durante 99 días, lo que resalta la gravedad de la situación actual.

Brian Bryant, el presidente internacional de IAM, ha denunciado que los altos mandos de Boeing continúan menospreciando a aquellos que son responsables de la fabricación de los aviones militares más avanzados del mundo, necesarios para la seguridad de las fuerzas armadas y la nación.

Además, el sindicato ha subrayado que en septiembre, sus afiliados habían respaldado una propuesta que consideraban razonable y que ya había sido preaprobada; consistía en un total de 50 millones de dólares (43 millones de euros) durante un periodo de cuatro años. Sin embargo, lamentan que Boeing sigue desestimando esta oferta.

El vicepresidente general de IAM para la región del Medio Oeste, Sam Cicinelli, ha señalado que la empresa tiene la capacidad de poner fin a la huelga de inmediato: "Solo necesita hacer una propuesta justa".

IAM es uno de los sindicatos más grandes y variados de América del Norte, representando a cerca de 600,000 miembros, tanto activos como jubilados, de sectores que incluyen aeroespacial, defensa, transporte, salud y automotriz, entre otros en Estados Unidos y Canadá.

Este desarrollo laboral se produce justo antes de que Boeing presente sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses del año, el próximo 29 de octubre, lo que permitirá evaluar el impacto que la huelga ha tenido en el sector de Defensa durante el tercer trimestre.

Hasta ahora, los ingresos del mercado de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing se han mantenido estables en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 12,915 millones de dólares (11,101 millones de euros).