24h España.

24h España.

Trump advierte a España sobre posibles aranceles por desacuerdos en gastos de defensa: "Deben afrontar consecuencias".

Trump advierte a España sobre posibles aranceles por desacuerdos en gastos de defensa:

En una reciente declaración llena de tensión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia contundente hacia España, mencionando la posibilidad de imponer aranceles en respuesta a las diferencias sobre el compromiso de gasto militar del cinco por ciento del PIB, una meta acordada durante la cumbre de líderes de la OTAN celebrada en La Haya a finales de junio.

Este jueves, Trump expresó su descontento con España afirmando que su enfoque es una falta de respeto hacia la organización. En una reunión con su gabinete, acompañada por el presidente argentino Javier Milei, el mandatario estadounidense indicó: “Me parece increíblemente irrespetuoso. Estaba considerando aplicar sanciones comerciales debido a su comportamiento”.

Trump no escatimó críticas, refiriéndose a España como el único país en la OTAN que no ha alineado su gasto militar con el standard acordado. “Deberían ser castigados por esto”, enfatizó, ante la atención de los periodistas presentes.

En el marco de sus comentarios, el presidente estadounidense resaltó que todos los demás miembros de la OTAN han incrementado su gasto en defensa, mientras considera que España está beneficiándose de las garantías de seguridad sin hacer la contribución correspondiente. “Van a recibir protección automáticamente”, argumentó, mostrando una clara frustración por la situación.

Las palabras de Trump se producen poco después de que sugiriera, en un arranque de indignación, que la OTAN debería considerar la expulsión de España. Sin embargo, es importante señalar que esta posibilidad no se encuentra contemplada en los mecanismos de la Alianza Atlántica, que no prevé un proceso formal para la exclusión de miembros.

Durante la cumbre en los Países Bajos, España hizo pública su intención de respaldar la declaración que establece el cinco por ciento como meta de gasto en defensa para el año 2035, pese a que el secretario general aliado, Mark Rutte, ofreció a España mayor flexibilidad para alcanzar sus objetivos sin tener que atenerse estrictamente a dicha cifra.

La OTAN ha dejado claro que esto no implica una cláusula de exclusión para España, y aunque se espera que el país ibérico invierta más del tres por ciento en defensa para cumplir con sus obligaciones de seguridad, el gobierno español sostiene que alcanzar el 2,1 por ciento del PIB es suficiente y que la carta “interpretativa” de Rutte permite matices en esta discusión. El debate continúa, presagiando un futuro incierto en las relaciones entre España y los demás miembros de la OTAN.