 
                                        En una reciente declaración, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una significativa advertencia a los argentinos respecto al apoyo financiero que su país proporciona a Argentina: este dependerá del desempeño en las próximas elecciones legislativas de Javier Milei, programadas para el 26 de octubre.
Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump insinuó que el paquete de rescate de 20.000 millones de dólares que su administración ha ofrecido podría cancelarse si Milei no resulta victorioso. Afirmó: "Si pierde, nuestra generosidad hacia Argentina se extinguirá. Creemos en su potencial para ganar y debería hacerlo. En caso de que logre salir adelante, EUA están dispuestos a apoyarlo fuertemente; de lo contrario, no perderemos el tiempo, ya que Argentina no recuperará su grandeza".
Las críticas del magnate neoyorquino se dirigieron hacia el posible oponente de Milei, quien, según Trump, representa una ideología de extrema izquierda que ha arrastrado al país a su situación actual. De esta forma, el presidente estadounidense parece mostrar su preferencia por la visión política del libertario argentino, case además bajo el lema de "Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)", que recuerda claramente al movimiento que lanzó su propia carrera política.
En línea con las afirmaciones de Trump, Milei no dudó en hacer un llamado a sus compatriotas, alertando sobre los peligros que conllevaría un retroceso hacia el populismo. A través de sus declaraciones, dejó claro su deseo de que Argentina se mantenga en el camino de las reformas que fomenten la libertad y el desarrollo, asegurando que no permitirá que el país regrese a los días oscuros del pasado.
El encuentro en la Casa Blanca se produce justo antes de unas elecciones que definirán el futuro de las políticas económicas de Milei, que incluyen recortes significativos que han despertado la desaprobación entre un sector importante de la población. La presión está en aumento para que el presidente mantenga su curso y logre convencer a los argentinos de que su enfoque puede devolver a su nación a la estabilidad económica.
Cabe mencionar que este no ha sido el primer intercambio entre ambos; Trump y Milei se habían reunido previamente durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde el estadounidense manifestó su apoyo incondicional a la presidencia de Milei, destacándolo como un líder capaz de enfrentar los retos que dejó su antecesor, a pesar de la difícil situación heredada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.