
En un giro inesperado en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente Joe Biden ha informado sobre un acuerdo alcanzado entre las dos potencias, poniendo fin a una prolongada batalla arancelaria que había tensado los lazos entre ambas naciones. Este anuncio se produce tras la imposición de aranceles de hasta el 145% por parte de EE.UU., a los que Pekín respondió con tasas del 125% sobre productos estadounidenses.
Durante un evento en la Casa Blanca, Biden manifestó su satisfacción por el acuerdo, aunque no proporcionó detalles concretos que todavía no han sido ratificados por el Gobierno chino. “Hemos logrado un entendimiento con China, eso es un hecho”, afirmó el mandatario, lo que deja en el aire muchas preguntas sobre el alcance y la implementación de este pacto.
Acompañado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el presidente también insinuó que las negociaciones podrían expandirse a otros países, citando a India como potencial socio en futuras conversaciones comerciales. “Estamos en camino de asegurar un acuerdo significativo con ellos”, declaró, lo que generó expectativa en el ámbito internacional.
Lutnick, en una entrevista reciente con Bloomberg, subrayó que el acuerdo contempla la entrega de tierras raras por parte de China, elementos esenciales para una variedad de industrias, desde la tecnología hasta la energía renovable. “Esto representa una gran oportunidad para Estados Unidos, y tan pronto como se materialice la entrega, nuestra administración revisará las medidas arancelarias que hemos implementado”, explicó.
Además, el secretario de Comercio reveló que la administración está trabajando para establecer acuerdos arancelarios con hasta diez naciones más, buscando optimizar las relaciones comerciales en un clima de competencia global. “Vamos a clasificar y priorizar estos acuerdos, asegurando un enfoque estratégico para nuestras relaciones exteriores”, añadió, aunque no ofreció detalles sobre los países involucrados.
La tensión entre estas dos grandes economías ha escalado notablemente en el último año, con Biden apuntando a las prácticas comerciales de Pekín y su notable superávit comercial como factores críticos de su estrategia. A pesar de los recientes avances, tanto EE.UU. como China siguen mostrando una firme postura en sus negociaciones, dejando en el aire el impacto real de este acuerdo en el largo plazo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.