 
                                        Madrid, 30 de octubre. En un giro preocupante en la política internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su gobierno intensificará las pruebas con armas nucleares. Esta decisión llega tras un nuevo desarrollo por parte de Rusia, donde el presidente Vladimir Putin confirmó la exitosa prueba de un dron submarino impulsado por energía nuclear y un misil de crucero con capacidad atómica.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump manifestó que, en respuesta a los programas de armamento de otros países, ha encomendado al Departamento de Defensa que inicie pruebas nucleares para mantener la paridad con las potencias militares rivales. "Este proceso comenzará de inmediato", aseguró el mandatario estadounidense.
Trump también afirmó que Estados Unidos cuenta con más armamento nuclear que cualquier otra nación, un hecho que atribuyó a la renovación de su arsenal durante su primera Administración. "Debido a su tremendo poder destructivo, odiaba hacerlo, ¡pero no tenía otra opción!", escribió, señalando que Rusia ocupa el segundo lugar en capacidad nuclear, mientras que China podría alcanzar esa posición en un futuro cercano si no se frenan sus avances.
Las acciones de Moscú en este ámbito han sido notables; en las últimas semanas, han acelerado sus pruebas nucleares, culminando con el lanzamiento exitoso del supertorpedo 'Poseidón'. Sin embargo, Trump criticó a Putin, sugiriendo que el presidente ruso debería priorizar la resolución del conflicto en Ucrania, que se intensificó tras el inicio de las hostilidades en febrero de 2022.
Este anuncio se produce en un momento delicado, ya que el mandatario estadounidense se prepara para un encuentro cara a cara con el presidente chino, Xi Jinping, que será su primer intercambio directo desde su regreso a la Casa Blanca en enero. Este encuentro ocurre en medio de crecientes fricciones comerciales entre Estados Unidos y China, justo antes de que expire una tregua comercial el 10 de noviembre, que puso fin a una serie de aranceles mutuos."
A pesar de su retórica agresiva, Trump ha expresado anteriormente su deseo de negociar un acuerdo nuclear con China para reducir los arsenales nucleares, aunque Pekín ha mostrado resistencia a participar en diálogos sobre la no proliferación de estas armas, según reportes de Bloomberg.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.