24h España.

24h España.

Trump sugiere que Biden ocultó su diagnóstico de cáncer de próstata.

Trump sugiere que Biden ocultó su diagnóstico de cáncer de próstata.

La reciente situación de salud del presidente Joe Biden ha desatado un intenso debate sobre la transparencia en el ámbito político. Según el expresidente Donald Trump, existe la sospecha de que la Administración Biden ha demorado la divulgación de información crucial relacionada con su diagnóstico de cáncer de próstata, aludiendo incluso a la salud cognitiva del actual mandatario.

Trump expresó su sorpresa por la falta de un aviso claro al público, indicando que el tiempo que tomó conocer la gravedad de la situación es alarmante. En una mezcla confusa de terminología médica, mencionó que entender la transición a un estado tan avanzado de la enfermedad requiere atención y transparencia.

El diagnóstico oficial, que se dio a conocer a finales del fin de semana, reveló que Biden enfrenta un cáncer de próstata en su etapa más avanzada, con características agresivas que indican que ya se ha diseminado al sistema óseo. Este anuncio ha generado una variedad de reacciones en el ámbito político y social.

A pesar de que en su primer comentario sobre el diagnóstico, Trump expresó sus deseos de recuperación para Biden, no tardó en advertir que la incapacidad de comunicar claramente la salud del presidente representa un riesgo para la nación, conectando esta cuestión con la actualidad internacional, como la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Trump sostiene que su presencia en la Casa Blanca habría alterado ese desarrollo.

El expresidente cuestionó la duración del proceso tras la realización de las pruebas médicas, sugiriendo que la falta de información es indicativa de problemas más serios en la gestión. Según sus palabras, este tipo de situaciones suscita inquietud en la ciudadanía que necesita claridad sobre la salud de su líder.

Además, Trump se refirió a la importancia de los exámenes regulares de salud entre los presidentes, argumentando que son prácticas estándar. Se jactó de haber completado exitosamente exámenes médicos, incluidas pruebas sobre sus capacidades cognitivas, y sugirió que estas evaluaciones deben ser un requisito para los aspirantes a la presidencia.

También insinuó que altos funcionarios bajo la administración Biden podrían no estar actuando con total transparencia, utilizando una máquina de firmas para manejar documentos importantes en nombre de Biden. Esta afirmación añade otra capa de suspicacia sobre la gobernanza actual.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial de Biden o de su equipo en relación con las declaraciones de Trump. En una muestra de apoyo, diversos líderes mundiales han enviado buenos deseos al presidente. Entre ellos se encuentra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien destacó la resiliencia de Biden y su deseo de que se recupere pronto.