24h España.

24h España.

UCO descubre discrepancias en pagos en efectivo a Ábalos, quien afirma: "Poseo el sobre de Ferraz".

UCO descubre discrepancias en pagos en efectivo a Ábalos, quien afirma:

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un informe al Tribunal Supremo en el contexto del 'caso Koldo', donde se acusan serias irregularidades en los pagos efectuados por el PSOE al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Según el documento, se constata que el PSOE habría pagado en efectivo a Ábalos, aunque algunos de estos gastos no están debidamente justificados en la documentación proporcionada por el partido.

En el informe, al que tuvo acceso Europa Press, la UCO señala que entre 2017 y 2021, Ábalos recibió reembolsos de gastos, tanto mediante transferencias bancarias como en efectivo. Se menciona específicamente un total de 19.638,97 euros en un resumen mensual correspondiente a pagos en efectivo.

Las investigaciones han revelado que, según conversaciones entre Koldo García, asesor de Ábalos, y su entonces esposa, Patricia Uriz, se confirmó que parte de los reembolsos se entregaron en efectivo, en sobres que se recogían en la sede del PSOE en la calle Ferraz.

El análisis de la documentación presentada por el PSOE en comparación con las evidencias digitales recuperadas permitió a los investigadores encontrar coincidencias en algunos casos entre los mensajes que indicaban la entrega de efectivo y los registros de gastos formalmente documentados. Sin embargo, en otros casos, no se pudo establecer una correspondencia clara, dejando algunas cantidades registradas solo en las conversaciones recuperadas.

Por ejemplo, el informe indica que en junio de 2019, el PSOE solo liquidó a Ábalos un total de 321,29 euros, aunque una nota manuscrita en un sobre identificado a su nombre consignaba un monto de 826,73 euros.

En una de las comunicaciones recuperadas, Uriz le mencionó a Koldo en 2018 que ya tenía el "sobre de Ferraz", a lo que él respondió indicando la distribución de otros sobres que debían entregarse. El informe acompaña esta información con fotografías de los sobres que portaban el logotipo del PSOE.

La UCO también ha destacado que Koldo y Uriz empleaban un lenguaje particular para referirse al dinero, sugiriendo que parte de los fondos que manejaban no les pertenecían. Las conversaciones entre ambos contenían términos como "chistorras" para billetes de 500 euros, "soles" para los de 200 euros y "lechugas" para los de 100 euros, lo que indica un intento de ocultar los pagos en efectivo.

Además, el exministro Ábalos también utilizaba expresiones específicas con su asesor para solicitar efectivo, haciendo referencia a "folios" o "cajas de folios" en lugar de pedir dinero directamente.