
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha presentado una ambiciosa plataforma de casi 80 puntos con el objetivo de asegurar un futuro sostenible para las fábricas de Renault en España. La propuesta incluye, entre otras reivindicaciones, aumentos salariales que superen el índice de precios al consumo (IPC) en dos puntos, así como una cláusula de revisión que garantice ajustes en alza durante la vigencia del convenio.
Durante una reciente rueda de prensa en Valladolid, Adolfo Arnáez, coordinador general de UGT FICA en Renault España, destacó que la viabilidad del convenio colectivo, que finaliza este año, está sujeta a la implementación de un plan que asegure inversiones a largo plazo en las plantas españolas de la compañía. Según Arnáez, este es el "momento oportuno" para establecer compromisos sólidos que garanticen la actividad productiva en estas instalaciones.
La plataforma ha sido elaborada tras una exhaustiva consulta con los afiliados del sindicato, a través de asambleas y recogida de opiniones. Los temas tratados abarcan la vigencia del convenio, un plan a futuro, aspectos económicos, condiciones laborales, salud en el trabajo y otros desafíos sociales que enfrentan los empleados.
UGT ha pedido a la gerencia de Renault que se garantice la continuidad de la actividad en sus plantas mediante una adjudicación efectiva de productos. Arnáez enfatizó que "no hay mejor forma de asegurar empleo que mantener o incrementar la actividad actual", refiriéndose a las instalaciones de Castilla y León, Madrid y Sevilla, que emplean a alrededor de 6.000 trabajadores, en su mayoría con contratos indefinidos.
En el ámbito salarial, la propuesta incluye un incremento del IPC más dos puntos, lo que se traduce en un aumento estimado del 5% anualmente, teniendo en cuenta la situación actual de inflación. También se busca establecer una cláusula de revisión que resguarde el poder adquisitivo de los trabajadores frente a posibles fluctuaciones del IPC.
Además, el sindicato plantea la inclusión de un bonus de beneficios que compense a los trabajadores por su contribución a la rentabilidad de la empresa, un derecho que ya tienen sus colegas en Francia. También demandan bonificaciones anuales para quienes estén en plantilla al final del año, así como aumentos en los pluses y las horas extraordinarias, especialmente ante la necesidad de mejorar condiciones laborales en lugar de fomentar horas extra como práctica habitual.
En cuanto al empleo, UGT aspira a la creación de 400 nuevos puestos de trabajo indefinidos, priorizando la contratación de quienes han trabajado con contratos temporales en la empresa. También exigen un contrato de relevo "manufacturero" que permita el relevo generacional antes de los 63 años y la preservación del plan de invalideces.
Otro de los ejes de la propuesta es la importancia de una jornada laboral más equilibrada, sugiriendo una reducción progresiva de horas anualmente durante la vigencia del convenio. Las condiciones de teletrabajo también son objeto de reclamaciones, buscando actualizaciones que favorezcan a los empleados y reconociendo el tiempo de excedencias por cuidado familiar como tiempo efectivo de trabajo.
Además, UGT demanda una gestión más justa de la bolsa de horas, evitando que los saldos negativos de los trabajadores se traduzcan en descensos salariales desproporcionados. En términos de conciliación laboral, se proponen garantías que impidan trabajo durante puentes y festivos, asegurando así que los trabajadores puedan disfrutar de sus días libres.
Otras demandas incluyen un incremento del 20% en la paga por trabajo en sábado, mejoras en las condiciones de climatización de los espacios de trabajo, y formación en salud mental para supervisores, reconociendo su papel crucial en el manejo de equipos.
UGT también aboga por un regreso al servicio presencial de salud mental en el ámbito laboral y una expansión de los servicios de fisioterapia. En el ámbito social, exigen una serie de beneficios como descuentos en la adquisición de vehículos Renault y mejoras en los seguros médicos y de vida, así como un apoyo específico para situaciones de violencia de género.
Aparte de las solicitudes directas a la empresa, el sindicato manifiesta la necesidad de un compromiso hacia la sostenibilidad y mejora del entorno local, pidiendo un estudio sobre el transporte público para facilitar el acceso a la fábrica y contribuir a la reducción de congestiones de tráfico.
Finalmente, la plataforma contempla una serie de iniciativas adicionales como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, mejoras en la infraestructura para bicicletas y actualizar las becas de estudio. UGT se muestra decidida a avanzar en la defensa de derechos laborales y a promover un entorno de trabajo justo y sostenible para todos los empleados de Renault en España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.