 
                                        MADRID, 15 de octubre.
La jornada de hoy en Italia ha estado marcada por la detención de aproximadamente 20 individuos tras los altercados que se desataron durante una manifestación en apoyo a Palestina. Este evento tuvo lugar en Údine, justo antes del partido clasificatorio para el Mundial de Fútbol 2026 entre las selecciones de Italia e Israel.
Con una participación estimada de entre 8.000 personas, según la policía, y más de 15.000 según los organizadores, la plaza de la República se convirtió en un hervidero de voces que exigían justicia y paz para el pueblo palestino. El diario 'Il Corriere della Sera' enfatizó que, durante las dos primeras horas, la manifestación transcurrió de manera pacífica a pesar de la constante presencia de las fuerzas del orden.
Sin embargo, al llegar al final de la marcha, en la plaza Primo Maggio, algunos manifestantes lograron romper las barreras de seguridad establecidas por el Comité de Údine por Palestina, desencadenando enfrentamientos con la policía.
“Un grupo de alrededor de cien manifestantes atacó con violencia los vehículos policiales, lo que nos obligó a emplear cañones de agua y gas lacrimógeno para retomar el control de la situación”, comentó Pasquale Antonio De Lorenzo, jefe de la policía local, quien además indicó que 15 personas habían quedado bajo custodia al cierre de la jornada.
La marcha fue convocada por el Comité de Údine para Palestina, en colaboración con la comunidad palestina de Friuli-Venecia Julia, Véneto y varias organizaciones locales, movilizando a más de 300 grupos y colectivos de distintos rincones de Italia.
Los participantes alzaron sus voces con eslóganes que cuestionaban el reciente acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno israelí y Hamás, mediado por Estados Unidos. Entre sus lemas, destacaba la poderosa afirmación: “El primer día de paz será el último día de ocupación”.
En cabeza de la manifestación, una impactante “estatua de la justicia con los ojos vendados”, creada por el arquitecto local Tommaso Pascutti, sostenía una tarjeta roja en un claro mensaje contra la permanencia de Israel en la FIFA y sus derechos para participar en competiciones internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.