24h España.

24h España.

Vocales conservadores del CGPJ acusan a Podemos de ataques "continuos y sistemáticos" a jueces ante Europa.

Vocales conservadores del CGPJ acusan a Podemos de ataques

El Consejo General del Poder Judicial ha recibido una carta de cinco de sus 17 vocales alertando sobre los ataques constantes y sistemáticos a los que se ha enfrentado la judicatura por parte de políticos de Podemos y miembros del Gobierno, como Pablo Iglesias e Ione Belarra, desde enero de 2020. La información adicional ha sido remitida a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, en el marco de la elaboración del informe anual sobre el Estado de Derecho.

Los vocales han adjuntado dos dossieres a la carta, uno que recoge las declaraciones del propio CGPJ sobre los ataques a la justicia y otro de 171 folios con noticias de prensa que recogen "los muchos episodios en los que se ha producido esa situación". Los firmantes han precisado que aunque dichos episodios "son reales", "la verdad es que desde enero del año 2020 esos episodios han sido continuos y sistemáticos”. Además, han incidido en que “el efecto que ese tipo de manifestaciones produce en la ciudadanía a través de los medios resulta del todo punto relevante”.

El dossier de prensa recoge noticias recabadas entre enero de 2020 y marzo de 2023, donde se recogen varias declaraciones del portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien en una de ellas decía que había "jueces machistas" que llevaban a cabo una "cacería" a la ministra de Igualdad, Irene Montero; en otra apuntaba que "los jueces deben pedir perdón a las víctimas por aplicar mal la ley del 'sí es sí'".

La carta también hace referencia a las seis comunicaciones institucionales del CGPJ sobre ataques a la Justicia. La primera de ellas data del 15 de enero de 2020 y se pronuncia sobre las palabras vertidas por el entonces vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias respecto a "la Justicia española y la causa del 'procés' en Europa". También aborda otras declaraciones de Iglesias relativas a la condena a la diputada autonómica Isabel Serra, así como otras manifestaciones de responsables de Unidas Podemos sobre la actuación de la Justicia en distintos casos: caja B del PP, el rey emérito, e investigaciones sobre la presunta financiación irregular de Podemos, entre otras. A esto se suman dos comunicaciones relativas a las declaraciones de la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra.