
Volvo, la empresa sueca líder en el sector automotriz, ha anunciado recientemente la llegada al mercado de una nueva variante de su camión eléctrico FH. Este revolucionario vehículo contará con una autonomía de hasta 600 kilómetros con una sola carga y se espera que esté disponible para su comercialización en la segunda mitad de 2025.
MADRID, 3 Sep.
La división de camiones de Volvo ha confirmado que este nuevo modelo ha sido diseñado para satisfacer las demandas de los clientes, quienes buscan maximizar el espacio para las baterías, con el objetivo de aumentar la distancia recorrida por los vehículos y mejorar el rendimiento del software del camión.
La llegada de este innovador camión permitirá a las empresas de transporte realizar rutas interregionales y de larga distancia con vehículos eléctricos, así como llevar a cabo jornadas laborales completas sin necesidad de recargar el vehículo.
"Este nuevo vehículo será una solución revolucionaria para las empresas de transporte comprometidas con la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y que realizan un alto kilometraje anual en sus camiones", afirmó el presidente de Volvo Trucks, Roger Alm.
Las acciones de Volvo han mantenido una estabilidad en la Bolsa de Valores de Estocolmo durante la jornada de este martes, cotizando alrededor de 270 coronas suecas (unos 23,74 euros por título). En el último año, el grupo automotriz ha aumentado su capitalización en más de un 27%.
Hasta la fecha, Volvo ha entregado más de 3.800 camiones eléctricos a clientes de 46 países en todo el mundo. La empresa se ha marcado el ambicioso objetivo de lograr emisiones netas cero para el año 2040 a través de una estrategia tecnológica basada en motores eléctricos de batería, eléctricos de pila de combustible y de combustión que funcionan con combustibles renovables como hidrógeno verde, biogás o aceite vegetal hidrogenado.
"El sector del transporte es responsable del 7% de las emisiones globales de carbono. Los camiones eléctricos son herramientas fundamentales para reducir la huella de carbono. Además de los beneficios ambientales, también ofrecen a los conductores un entorno de trabajo más agradable, con menores niveles de ruido y vibraciones", subrayó Alm.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.