Vox denuncia al Gobierno por la supuesta "expulsión de 3 millones" de españoles, mientras Díaz respalda el "saldo migratorio favorable".
En un tenso debate en el Congreso de los Diputados, la diputada de Vox, Rocío de Meer, lanzó duras acusaciones contra el Gobierno, afirmando que este ha “expulsado a 3 millones de españoles” al considerar a los que residen en el extranjero como tales. A su juicio, las recientes políticas del Gobierno reflejan “ideas cursis” sobre el multiculturalismo y una supuesta apertura de fronteras que, según De Meer, no hacen más que contribuir a la fuga de talento nacional.
Durante su intervención, De Meer cuestionó la gestión del Ejecutivo, preguntando retóricamente a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, si considera que la pérdida de tres millones de compatriotas es un éxito. Criticó la situación actual del país afirmando que los jóvenes no están eligiendo irse por capricho, sino porque se niegan a aceptar condiciones laborales que los convierten en “esclavos” mientras personas en situación irregular reciben ayudas estatales.
La diputada destacó un panorama desolador para los trabajadores españoles, quienes, según ella, se enfrentan a la pobreza y la insatisfacción, lo que les lleva a buscar oportunidades en el extranjero. Cuestionó las razones detrás de esta diáspora, señalando que no se debe a la llegada de la extrema derecha, sino a unos Gobiernos que, dice, han “destruido” las oportunidades laborales y han dejado a la juventud en un estado de frustración.
Yolanda Díaz, por su parte, defendió la gestión actual y subrayó que la competencia en materia migratoria corresponde a las comunidades autónomas. Recordó tiempos difíciles, como en 2013, cuando bajo el mandato de Mariano Rajoy, más de 250.000 españoles se vieron obligados a abandonar el país. Según Díaz, en la actualidad España experimenta un saldo migratorio positivo, una señal de que las políticas del Gobierno están atrayendo a personas a la nación.
La ministra no dudó en señalar que durante la era del Partido Popular, se producían masivas expulsiones de talento y oportunidades en España, describiendo aquellos años como “la España negra”, y subrayando que el actual Gobierno está trabajando en mejorar esta situación. También invitó a De Meer a dirigir sus quejas hacia las comunidades autónomas y a responder por las decisiones que competen a estas.
En un intercambio particularmente acalorado, De Meer acusó a Díaz de ser insensible ante las tragedias recientes en su región, recordando una situación de crisis humanitaria que dejó a muchas personas desamparadas. La diputada exigió que no se aprovechara el dolor de la gente para hacer política, enfatizando que esta administración había fallado en su deber de ayudar a aquellos que lo necesitaban.
Díaz, en respuesta, criticó a Vox por lo que considera una explotación política del sufrimiento ajeno, recordando cómo este partido ha actuado en situaciones similares, y destacando la irresponsabilidad moral que esto conlleva. Reiteró que la retórica del odio y la división, característica del discurso de Vox, solo contribuye a agravar los problemas a los que enfrenta la sociedad, como la falta de empleo y el incremento de la desigualdad.
La discusión también tocó temas internacionales, donde De Meer se jactó de alianzas políticas con figuras como Donald Trump, lo que provocó una réplica de Díaz sobre la importancia de priorizar los intereses españoles. La ministra concluyó su intervención acusando a la diputada de generar un discurso enrarecido que solo siembra división, subrayando que los desafíos del país no se solucionan con odio, sino con diálogo y soluciones inclusivas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.