24h España.

24h España.

Yihad Islámica se atribuye la muerte de tres palestinos en ataque israelí en Yenín, Cisjordania.

Yihad Islámica se atribuye la muerte de tres palestinos en ataque israelí en Yenín, Cisjordania.

En la tarde de este martes, las brigadas Saraya al Quds, el componente armado de Yihad Islámica, han declarado que los tres palestinos que perdieron la vida durante una incursión israelí en Yenín pertenecían a sus filas, destacando que uno de ellos era un comandante del grupo. Este reconocimiento se produce en un clima de creciente tensión y violencia en la región.

Mediante un comunicado emitido por la organización y difundido por el diario 'Filastín', vinculado a Hamás, se expresa el dolor por la muerte de Ziad Naser Muhamad al Yaas, Ahmad Azmi Arif Nashriti y Abdul Wahab Hasán Abdul Wahab al Alaqma, quienes, según se informa, fueron asesinados después de resistir durante varias horas en un enfrentamiento con las fuerzas israelíes en una cueva en Kafr Qud, al noroeste de Yenín.

Este pronunciamiento llega coincidiendo con la confirmación por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de Inteligencia Shin Bet sobre un operativo que resultó en la muerte de estos tres "terroristas" en la gobernación de Yenín. Esta acción ha sido calificada como parte de una estrategia más amplia de control y represión en el territorio palestino.

Yihad Islámica, junto con Hamás y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), no han tardado en condenar la operación israelí, argumentando que estas incursiones son reflejo de una política sistemática de agresión en Cisjordania, que incluye desalojos y demoliciones de viviendas. Estas organizaciones han reafirmado su compromiso con la resistencia ante las continuas ofensivas israelíes.

De acuerdo con datos de la ONU, más de mil palestinos han perdido la vida en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, a causa de enfrentamientos atribuidos tanto a las FDI como a colonos extremistas. Este alarmante registro coincide con el aumento de la violencia en la región, que ya había comenzado mucho antes de los recientes ataques por parte de Hamás y otros grupos palestinos.

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha enfatizado que entre los fallecidos se cuentan 213 menores, lo que representa un 43% de todos los palestinos muertos en manos de tropas israelíes y colonos durante las últimas dos décadas. Este alarmante incremento en la violencia es un claro indicativo no solo de la complejidad de la situación actual, sino también de las tensiones que han estado presentes en la región mucho antes de este último episodio de confrontación.