24h España.

24h España.

Yihadista de Algeciras considera que el asesinato del sacristán lo llevó al paraíso.

Yihadista de Algeciras considera que el asesinato del sacristán lo llevó al paraíso.

El presunto yihadista Yassine Kanjaa, responsable de un ataque en Algeciras el pasado enero en el que murió un sacristán y varias personas resultaron heridas, declaró ante la Policía Nacional que se sentía "un elegido" de Alá y que el asesinato del religioso le abrió "las puertas del paraíso", según documentos del sumario del caso a los que Europe Press ha tenido acceso. Kanjaa declaró que nadie le había "adoctrinado" y que la acción no fue premeditada, sino una decisión que tomó tras sentir "una fuerza divina" en su interior.

El presunto yihadista se definió como un "soldado de Dios" que trabajaba "independientemente" y cuya intención era liberar a los feligreses del mensaje de los sacerdotes. Según los documentos, Kanjaa discutió con un marroquí-español que frecuentaba una iglesia "por ser converso y no practicar la auténtica religión: el islam". Tras la discusión, le agredió "con la intención de matarle".

Después de ser echado de la iglesia, Kanjaa "sintió una revelación divina que le decía que debía actuar contra los ritos" que allí se practicaban. Fue entonces cuando decidió volver a la iglesia con un machete con la intención de "matar a todos los sacerdotes".

Tras acudir a la primera iglesia y atacar al cura Antonio Rodríguez Lucena, Kanjaa acudió a otra iglesia y allí mató al sacristán que intentó defenderse con una silla. Kanjaa justificó este ataque como un castigo necesario ante la supuesta llegada del "fin del mundo".

Los investigadores de la Comisaría General de Información y la Brigada Local de Información de Algeciras declararon que en los días previos al atentado, Kanjaa estaba mostrando patrones de conducta alterados, propios de la radicalización en la religión islámica. Asimismo encontraron en su habitación una funda de tela para almacenar y portar un arma blanca tipo machete, así como una hoja de papel manuscrita con diversas anotaciones en la que parecen ser fórmulas químicas.