24h España.

24h España.

Yolanda Díaz destaca que la migración, la igualdad y la libertad sexual son derechos fundamentales, no temas secundarios.

Yolanda Díaz destaca que la migración, la igualdad y la libertad sexual son derechos fundamentales, no temas secundarios.

En un evento revelador celebrado en Madrid el 3 de septiembre, la vicepresidenta primera y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó la fundamental importancia de cuestiones como la migración, la igualdad de género y la libertad sexual, subrayando que estos temas no deben ser vistos como accesorios, sino como auténticos derechos humanos universales.

Díaz hizo estas declaraciones durante la inauguración de unas jornadas de formación auspiciadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), orientadas a promover la no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en los entornos laborales. La ministra enfatizó que estas luchas deben ser consideradas parte integral de la defensa de los derechos humanos a nivel global.

El evento, que se extenderá por tres días, reúne a funcionarios de diversas naciones, incluyendo Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica y Croacia, quienes trabajarán en la identificación de desigualdades en el ámbito laboral y en la formulación de estrategias específicas para abordar estos desafíos en sus respectivos países.

Esta es la primera ocasión en la que se lleva a cabo una capacitación técnica centrada en la inclusión del colectivo LGTBIQ+ en el trabajo, dirigida a funcionarios de administraciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Es un paso encaminado a fomentar un ambiente laboral más inclusivo, enfatizando la necesidad de igualdad en el entorno profesional.

La vicepresidenta calificó esta iniciativa como un hito internacional, recordando que rara vez se ha puesto el foco en la inclusión LGTBIQ+ en el trabajo. Asimismo, celebró que España se posicione como un modelo a seguir en este ámbito, lo que reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad.

Díaz subrayó que en un contexto donde la diversidad enfrenta cuestionamientos, es crucial defender los derechos fundamentales. "La migración, la igualdad de género o la libertad sexual son derechos humanos, son indivisibles y universales", añadió, recordando el mandato de la OIT en torno a estas temáticas.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha estado cultivando relaciones más estrechas con la OIT en los últimos años, dedicando recursos a la formación de emprendedores en Economía Social en Palestina, así como en capacitación de género en Perú y desarrollo de empleos verdes, entre otros proyectos.

Como parte de este esfuerzo, España ha ratificado 139 convenios de la OIT, consolidándose como el país con el mayor número de tratados de este tipo. Esto refleja un compromiso claro y firme por parte del gobierno hacia los derechos laborales y la inclusión social en el ámbito global.