24h España.

24h España.

Yolanda Díaz evalúa emprender acciones judiciales contra Ayuso por ignorar el registro de objetores al aborto.

Yolanda Díaz evalúa emprender acciones judiciales contra Ayuso por ignorar el registro de objetores al aborto.

En una reciente intervención desde Ginebra, la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha revelado su intención de emprender acciones judiciales contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por lo que considera un "desacato" a los derechos de las mujeres. Su anuncio surge tras la negativa de Ayuso a realizar un censo de médicos objetores de conciencia dentro del sistema de salud público, una medida que Díaz considera esencial para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.

Díaz no ha escatimado en críticas hacia las declaraciones de Ayuso, quien en un reciente pleno de la Asamblea de Madrid defendió su postura argumentando que las mujeres que deseen abortar deberían “irse a otro lado”. La ministra del partido Sumar interpreta estas palabras como un ataque directo a los derechos reproductivos de las mujeres y una muestra de desprecio hacia sus necesidades.

"Estamos analizando las vías legales para responder a la desobediencia manifiesta de la presidenta", expresó Díaz, subrayando que no se permitirá regresar a épocas pasadas donde las mujeres debían viajar a otros países para acceder a servicios de salud que deberían estar disponibles en su propia nación.

Desde su plataforma, la ministra enfatiza que la libertad de elección de la presidenta madrileña no puede imponerse sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Díaz sostiene que es fundamental tomar acciones concretas ante lo que denomina la "rebelión" de las autoridades locales, y ha aclarado que Ayuso debe asumir la responsabilidad de sus decisiones.

En un llamado a la acción, Díaz invitó no solo a las mujeres de Madrid, sino a todas las españolas, a levantarse y manifestarse en defensa de sus derechos. "Es momento de decir basta a los retrocesos", enfatizó, asegurando que las mujeres en España no están dispuestas a retroceder en sus avances y derechos conquistados.