24h España.

24h España.

Yolanda Díaz pide al rey emérito claridad sobre su situación fiscal y comportamiento ejemplar tras la denuncia a Revilla.

Yolanda Díaz pide al rey emérito claridad sobre su situación fiscal y comportamiento ejemplar tras la denuncia a Revilla.

El reciente debate sobre la imagen pública de la Princesa Leonor ha llevado a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a pronunciarse en contra de la objetivación de las mujeres en los medios de comunicación. Durante el programa de 'RNE', Díaz criticó el enfoque que se da a las apariencias físicas femeninas, calificándolo de machismo y subrayando la necesidad de una representación más equilibrada en la prensa.

En sus declaraciones, la ministra de Trabajo también instó al rey emérito Juan Carlos I a rendir cuentas sobre su situación fiscal y a comportarse con más "prudencia" y "ejemplaridad". Esto surge en el contexto de una demanda del antiguo monarca contra Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria, quien se enfrenta a una reclamación de 50.000 euros por supuestas declaraciones injuriosas. Díaz enfatizó que la Casa Real, como cualquier otra institución, debe seguir estándares de comportamiento ejemplares.

Díaz argumentó que el rey emérito debería ofrecer explicaciones a la ciudadanía respecto a las acusaciones de irregularidades fiscales que han surgido en su contra. Cabe recordar que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha recomendado archivar una querella presentada por un grupo de magistrados jubilados y fiscales anticorrupción que señalaban varios delitos fiscales de Juan Carlos I.

Retomando el tema de la Princesa Leonor, la vicepresidenta también se refirió a la publicación de imágenes en bikini que han acaparado la atención mediática. Según ella, es curioso y preocupante que el aspecto físico de las mujeres sea objeto de escrutinio, mientras que esto no ocurre de la misma manera con los hombres. Díaz compartió su propia experiencia, indicando que también ha sido objeto de comentarios sobre su apariencia y subrayó que esta tendencia refleja un claro sesgo de género en la cobertura informativa.

Finalmente, Díaz concluyó que la continua atención a la imagen física de las mujeres en los medios se inscribe en un patrón machista que requiere una revisión crítica. Sostuvo que es fundamental cambiar esta narrativa para lograr una igualdad real en la representación y el tratamiento de géneros en el ámbito público.