24h España.

24h España.

Yolanda Díaz se centra en política útil y evita polémicas con Iglesias, Podemos y Marruecos.

Yolanda Díaz se centra en política útil y evita polémicas con Iglesias, Podemos y Marruecos.

En una rueda de prensa celebrada este martes, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz se centró en asuntos de "política útil", evitando responder a preguntas relacionadas con su papel en la campaña para las elecciones autonómicas del 28M, su postura sobre Marruecos, si había más distancia con Podemos o sobre su relación con el exvicepresidente Pablo Iglesias. Esta comparecencia se produjo tras defender una resolución sobre economía social ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en la que los medios de comunicación la interpelaron sobre diversas cuestiones relacionadas con su entrevista del pasado domingo en el programa 'Salvados'.

En relación a la afirmación de Iglesias de que sus palabras definidas como una "ensalada de hostias", alejaban más a Podemos y Sumar, la ministra de Trabajo ha señalado que le gustaría responder a esta cuestión, pero no debe ni puede hacerlo en este momento ya que su enfoque es en política útil.

Díaz también fue cuestionada acerca de si mantenía o matizaba su afirmación de que Marruecos es una dictadura, a lo que respondió simplemente dando las gracias por el apoyo de Marruecos a la resolución sobre economía social y afirmó que estaba feliz de trabajar con ellos en políticas relacionadas con los trabajadores.

La ministra de Trabajo rechazó referirse a su postura en la campaña para las elecciones autonómicas del 28M, ni a qué formaciones políticas apoyaría durante la misma.

Por otro lado, Díaz señaló durante su comparecencia que los populismos de derecha cuestionan el movimiento feminista y el sindicalismo, dos sectores clave para ensanchar la democracia. "No es casualidad y lo hacen sencillamente porque saben de la importancia del enorme poder de transformación que tienen estos dos movimientos", ha declarado. Asimismo, reivindicó la necesidad de seguir defendiendo el sindicalismo y los feminismos para lograr cambios en el mundo y destacó la importancia de las mujeres en este propósito.