El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha divulgado preocupantes informaciones sobre la acumulación de fuerzas rusas en la frontera con Sumi, donde estima que hay alrededor de 50.000 soldados listos para actuar.
En su último encuentro con la prensa antes de viajar a Berlín, Zelenski ha reafirmado su disposición para el diálogo, sugiriendo que sería beneficioso llevar a cabo una cumbre tripartita que incluya a Vladimir Putin y Donald Trump. Sin embargo, aún queda por definir las características y la fecha para dicho encuentro.
El líder ucraniano ha manifestado que la forma del diálogo no debería ser un obstáculo y ha dado su apoyo a la mediación estadounidense. Esta mediación dio sus primeros pasos el 16 de mayo, cuando se llevó a cabo una reunión en Estambul que resultó en el compromiso de realizar un intercambio de mil prisioneros entre ambas partes.
En cuanto a posibles sedes para las negociaciones, Zelenski ha propuesto lugares como Turquía, el Vaticano y Suiza, descartando definitivamente a Bielorrusia, como había sugerido el Kremlin, según han informado diversas agencias de noticias en Ucrania.
Recientemente, Trump ha expresado su descontento con Putin, acusándolo de tomar decisiones temerarias y de los innúmeros bombardeos sobre Ucrania. Zelenski, por su parte, parece convencido de que el presidente ruso carece de intenciones reales de buscar la paz, considerando que sus declaraciones públicas no son más que engaños.
"Puedo decir cosas difíciles de oír, pero siempre digo la verdad", ha afirmado Zelenski, quien también ha enfrentado críticas de Trump en meses recientes, evidenciando las tensiones en la relación entre Washington y Kiev.
Además, el presidente ucraniano está llevando a cabo una activa agenda diplomática y ha confirmado su participación en la próxima cumbre del G7 que se celebrará en Canadá a mediados de junio. También tiene planes de estar presente en el Consejo Europeo, aunque su asistencia a la cumbre de líderes de la OTAN en los Países Bajos aún está en el aire.
Respecto a la situación militar, Zelenski ha expresado su creciente inquietud por la acumulación de tropas rusas a lo largo de la frontera, lo que podría dar pie a nuevas ofensivas. Según sus palabras, cerca de Sumi, una región del noreste ucraniano, las tropas rusas ya están posicionadas, constituyendo una amenaza directa, ya que Putin ha mencionado esta área en varias ocasiones en sus discursos.
El presidente ucraniano ha cautelado que Moscú busca no solo avanzar hacia el este de Ucrania, sino también establecer una zona de contención que aleje las potenciales amenazas de su territorio. En el caso específico de Sumi, este área de influencia planificada por Rusia se extendería a unos diez kilómetros, lo que subraya la gravedad de la situación actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.