24h España.

24h España.

A un año de la dana, las víctimas enfrentan el vacío de las pérdidas mientras reclaman justicia y verdad.

A un año de la dana, las víctimas enfrentan el vacío de las pérdidas mientras reclaman justicia y verdad.

VALÈNCIA, 29 de octubre.

Las organizaciones más representativas de las víctimas de la DANA ocurrida el 29 de octubre de 2024 se han reunido este miércoles para conmemorar el primer aniversario de la devastadora inundación, que reclamó la vida de 229 personas en la provincia de Valencia. En medio de un clima de reflexión y pesar, las asociaciones han manifestado "el profundo dolor por las ausencias", reafirmando su compromiso en la búsqueda de verdad, justicia y reparación.

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, compartió en una entrevista con la Cadena Ser, según informa Europa Press, que este día es especialmente difícil, marcado por "el dolor de las ausencias". Sin embargo, también enfatizó que el sufrimiento se intensifica por los motivos que llevaron a estas pérdidas, señalando que el responsable de esa situación, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sigue en su puesto sin haber enfrentado ninguna consecuencia.

Cuando se le preguntó sobre el acercamiento del presidente del Consell hacia las organizaciones de afectados, Álvarez mencionó que, aunque Mazón se comunicó con las tres principales asociaciones tras una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha tenido un diálogo directo con ella. "Él designó a un intermediario para comunicarse con nosotras, pero eso se hizo demasiado tarde, después de que ya hubiéramos hablado con las instituciones europeas y varios representantes gubernamentales", añadió, expresando su incredulidad ante la presencia de Mazón en el funeral de Estado programado para esa tarde.

Álvarez también dejó claro que, en caso de decidirlo en asamblea, están dispuestos a dialogar con el próximo presidente o presidenta de la Generalitat, independientemente de su afiliación política.

En otra parte de la discusión, destacó la labor efectiva de la jueza de Catarroja que está llevando a cabo la investigación sobre la gestión de la DANA. “Las decisiones que ha tomado están respaldadas por la Audiencia Provincial, así que no se trata de la opinión aislada de una jueza”, enfatizó, refutando comentarios despectivos de algunos medios sobre su imparcialidad por motivos ideológicos.

En su discurso, hizo un paralelismo entre su situación y la vivida por los familiares de las víctimas del accidente del metro de Valencia, denunciando el “maltrato” que enfrentan al ser considerados problemáticos por preguntar por la verdad de lo sucedido. “Nuestra asociación reúne a víctimas de todas las tendencias políticas; no buscamos politizar el tema, sino solamente esclarecer los hechos”, concluyó.

Por su parte, la Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024 utilizó las redes sociales para manifestar que, a pesar de haber pasado un año, “el tiempo no es suficiente para curar un duelo tan inmenso”. En su comunicado, hicieron hincapié en la necesidad de recordar a quienes ya no están y en la importancia de seguir luchando por sus derechos: verdad, justicia y reparación.

En una entrevista con À Punt, el portavoz de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec, caracterizó el aniversario como un “día complicado”, reconociendo que muchos buscan dejar atrás la tragedia. "Es un momento de recordar", resumió, mientras compartía su experiencia personal de que el dolor no solo proviene de la tragedia misma, sino también de la sensación de abandono por parte de las autoridades que se esperaba estuvieran presentes para ayudar desde el inicio.

“Ese abandono ha dejado una huella profunda”, afirmó, criticando la actuación de las administraciones que, según él, no supieron estar a la altura en una crisis de tal magnitud. “Entre el Gobierno de España y el autonómico, parecía que estaban más preocupados de cuestiones burocráticas que de ayudar a los damnificados”, insistió.

A pesar de todo, Lesaec notó un cambio en la respuesta oficial tras las recientes lluvias en la Comunitat Valenciana, señalando que se había enviado un mensaje de alerta a las 15:00 horas, lo cual fue una mejora respecto a la situación de la DANA, donde la alerta llegó mucho más tarde, justo cuando las primeras gotas empezaban a caer.”