En una rueda de prensa llevada a cabo en Madrid, José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox, se mostró contundente al rechazar cualquier especulación sobre la posibilidad de una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez. Fúster argumentó que tales discusiones son solo una estrategia de Junts, señalando que el partido catalán intenta captar la atención en medio de su lucha interna con Aliança Catalana.
La reunión de los líderes de Junts en ese mismo momento gira en torno a su relación con el PSOE y la posible ruptura, mientras el tema de una moción de censura vuelve a emerger en el debate político. Cabe recordar que, según la normativa actual, únicamente el Partido Popular tiene la capacidad de impulsar esta moción, dado que se requieren al menos 35 diputados para llevarla a cabo.
Fúster denunció lo que califica como tácticas habituales del separatismo, señalando que Junts se muestra preocupado por su situación, reflejada en encuestas internas que indican un declive en su popularidad. Con cierta ironía, afirmó que el partido catalán está sufriendo por la creciente aceptación de Aliança Catalana en los sondeos. Además, dejó claro que la principal preocupación de Vox con respecto al expresidente Carles Puigdemont es su encarcelamiento, indicando que este debe enfrentarse a la justicia por su comportamiento en el pasado.
El portavoz de Vox reiteró que su partido no está interesado en explorar la idea de una moción de censura y reafirmó su posición habitual sobre este tema. Según él, el apoyo a una moción por parte de su partido solo sería considerado en el contexto de elecciones inmediatas y sin ningún compromiso hacia el independentismo. En sus palabras, la decisión sobre su posicionamiento se tomará en el momento en que alguien proponga la moción, pero dejó claro que no tienen intención de colaborar con formaciones separatistas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.