24h España.

24h España.

Interior asegura la estabilidad de las cajas pagadoras y señala que el aumento de dietas es responsabilidad de Hacienda.

Interior asegura la estabilidad de las cajas pagadoras y señala que el aumento de dietas es responsabilidad de Hacienda.

En un reciente anuncio, el Ministerio del Interior ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad financiera de las cajas pagadoras que aseguran las dietas por desplazamientos de los miembros de la Policía Nacional. Según la información proporcionada, el crédito disponible para estas dietas ha aumentado un notable 28% desde 2018, lo que debería permitir a los agentes cubrir sus gastos de manera más efectiva. Sin embargo, el Ministerio también ha recordado que cualquier actualización de estas dietas debe ser gestionada por el Ministerio de Hacienda.

Diversas agrupaciones sindicales dentro de la Policía han expresado sus preocupaciones respecto a lo que consideran "dietas miserables", advirtiendo que no han sido actualizadas en aproximadamente dos décadas. La regulación de estas indemnizaciones se basa en el Real Decreto 462/2002, que establece las compensaciones por servicios realizados.

Uno de los sindicatos más destacados, Jupol, ha solicitado la eliminación de la "arcaica división retributiva" existente entre los diferentes cuerpos de la Policía, que actualmente clasifica a los agentes en tres grupos con diferentes asignaciones por dieta diaria: 147,25 euros para mandos, 95,56 euros para oficiales y 72,12 euros para los agentes de la escala básica.

El Gobierno, ante las inquietudes planteadas por el Partido Popular, ha respondido citando el mismo Real Decreto mencionado anteriormente y ha indicado que este documento fue modificado en 2005. Además, se explica que las dietas se extienden más allá de los funcionarios del Ministerio del Interior, ya que se aplican a todo el personal civil y militar de la Administración General del Estado, siendo su actualización competencia de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos.

En este sentido, el Ejecutivo ha apuntado que la asignación presupuestaria de la Dirección General de la Policía ha experimentado un incremento de más de 108 millones desde 2018 hasta 2024, lo que representa un aumento del 28,2%. Esto, según el Gobierno, garantiza que haya fondos suficientes para satisfacer las necesidades de desplazamiento de los agentes.

Además, el Ministerio ha destacado que la gestión de las indemnizaciones por dietas y gastos de locomoción para el personal asignado a servicios periféricos está "descentralizada", lo que permite que distintas Jefaturas Superiores y Comisarías Provinciales manejen sus respectivas cajas pagadoras con la máxima eficacia.

El Gobierno ha asegurado que todos los funcionarios en comisión de servicio reciben un anticipo de gastos según lo establecido en la normativa, y después de justificar sus gastos, se procede a liquidar las cuentas conforme a las disposiciones del Real Decreto 462/2002.

Por otro lado, Vox ha mostrado interés en la supuesta falta de fondos para las unidades de investigación y antiterrorismo de la Guardia Civil, alegando que esto podría obstaculizar ciertas investigaciones. Sin embargo, el Ministerio del Interior ha respondido que la Dirección General de la Guardia Civil cuenta actualmente con los recursos necesarios para cubrir los gastos por indemnizaciones debido a servicios realizados.

El Ministerio también ha reconocido que, como ocurre en cualquier proceso administrativo, los plazos para la resolución y pago de las indemnizaciones pueden llevar más tiempo, dependiendo de su complejidad y de la necesidad de revisar la documentación. No obstante, se ha recordado que la Guardia Civil tiene mecanismos para solicitar anticipos de crédito en caso de ser necesario, permitiendo así un flujo más ágil de recursos para las investigaciones que lo requieran.