24h España.

24h España.

El PP respalda a Moreno por su manejo de los cribados de cáncer: reconoce errores y pide disculpas.

El PP respalda a Moreno por su manejo de los cribados de cáncer: reconoce errores y pide disculpas.

En la jornada del 24 de octubre, desde Madrid, el vicesecretario de Hacienda del Partido Popular (PP), Juan Bravo, salió en defensa del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, en medio de la controversia provocada por la demora en las pruebas de cribado de cáncer de mama. Bravo subrayó que Moreno ha mostrado disposición a "pedir disculpas por los errores", ha asumido "responsabilidades" y ha implementado un plan para la contratación de más personal en el sistema de salud pública andaluz.

Durante una entrevista en el programa 'La hora de la 1' de TVE, Bravo manifestó que la atención a las mujeres afectadas ha sido una prioridad para Moreno, quien busca ofrecer "máxima ayuda, acompañamiento y atención sanitaria". Este énfasis en el bienestar de las pacientes representa, según su opinión, un giro positivo en la gestión política ante una crisis sanitaria.

El vicesecretario popular argumentó que, además de disculparse, Moreno ha tomado acciones relevantes como destituir a la anterior consejera de Sanidad, y ahora confía la gestión de este departamento a Antonio Sanz, un aliado cercano en su administración. Estos cambios se enmarcan dentro de un enfoque proactivo que busca remediar la situación actual de la sanidad andaluza.

Bravo también reconoció la importancia de que Moreno brindara explicaciones ante el Parlamento andaluz y la implementación de un plan de acción que toma en cuenta las recomendaciones de expertos y profesionales del área sanitaria. Según Bravo, estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno andaluz por mejorar el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y encontrar soluciones efectivas a las necesidades de la población.

"La reacción del presidente ha sido notable y contrasta con otras actitudes políticas", apuntó Bravo, sugiriendo que los ciudadanos valoran positivamente esa capacidad de respuesta ante las crisis. Para él, es esencial continuar fortaleciendo la sanidad, un pilar crucial para todos los españoles, que enfrenta numerosos desafíos.

En cuanto a la falta de accountability que el PP ha percibido en otros actores, Bravo hizo hincapié en que no ha habido reconocimientos de errores ni planes alternativos por parte de quienes están en la oposición. "Los ciudadanos, y en particular los andaluces, comparan y ven clarísima esta diferencia", afirmó.

Bravo también abordó el estado del sistema de salud en Andalucía, recordando que la administración de Moreno se enfrenta a un legado complicado, el cual, en su opinión, fue un factor en la derrota electoral de los socialistas. Aunque ha habido incrementos en el número de personal en los últimos años, subrayó que aún hay áreas que requieren atención adicional y recursos para enfrentar las nuevas demandas.

Citando a un destacado empresario, Bravo sugirió que cualquier plan puede mejorarse considerablemente, y que esta filosofía está presente en la administración de Moreno, quien ha transmitido que hay un "70% de mejora" en los servicios de salud.

El vicesecretario del PP también aludió al significativo trabajo de reconstrucción que está realizando la Generalitat Valenciana bajo el liderazgo de Carlos Mazón, quien ha vinculado su propio futuro político al proceso de restauración tras los daños ocasionados por la dana en octubre de 2024.

Bravo reconoció que asumir responsabilidades es clave en la política. "Los errores son parte de la gestión, pero no podemos quedarnos en la equivocación sin buscar soluciones", subrayó, haciendo hincapié en la importancia de la rendición de cuentas.

En otro tema, Bravo aseguró que si el PP regresa al poder en la Moncloa, planean “derribar” los “muros” que, según ellos, ha establecido el gobierno de Pedro Sánchez. Afirmó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está comprometido a construir puentes de diálogo, en un intento por fomentar la colaboración.

El dirigente del PP recordó que, a pesar de las divisiones, su partido ha estado presente cuando el gobierno les ha solicitado apoyo, mencionando ejemplos de colaboración en medidas por la dana en Valencia y afrontando aranceles impuestos por Estados Unidos. “El Partido Popular ha estado ahí para aportar ideas”, aseveró.

Por último, Bravo cerró la discusión resaltando que la corrupción y la falta de diálogo son los dos factores más perjudiciales que ha traído el actual gobierno a la ciudadanía. “Ese muro está creando un daño a aquellos que tienen opiniones diversas”, concluyó.