La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, insistió en que todas las teorías sobre el apagón del pasado lunes siguen siendo viables, y que llevará "muchos días" determinar las verdaderas causas del incidente, desestimando las afirmaciones que colocan a las energías renovables como responsables del fallo.
En entrevistas recientes con 'El País' y 'La Vanguardia', Aagesen calificó como "irresponsable y simplista" la idea de señalar a las energías limpias como causantes del apagón, que resultó de una serie de oscilaciones en el suministro eléctrico en varias partes del suroeste español, culminando en la desconexión total del sistema con Europa.
La ministra dejó claro que aún se está trabajando en la recopilación de datos y no se aventuró a ofrecer plazos específicos para resolver el misterio, explicando que es necesario analizar una gran cantidad de información para llegar a la raíz de lo ocurrido. Expresó que es un proceso que tomará tiempo y que se está trabajando para descifrar esos datos.
Aagesen también se refirió a la actuación de la Red Eléctrica de España (REE) y su presidenta, Beatriz Corredor, a quien defendió al destacar que su gestión ha sido "extraordinaria" en la recuperación del suministro eléctrico. Aclaró que no ve en riesgo su posición a pesar de las críticas que han surgido.
Sobre las posibilidades de que un incidente similar vuelva a ocurrir, la ministra enfatizó que el sistema eléctrico trabaja actualmente bajo "condiciones extraordinarias" de seguridad, lo que implica una diversificación de las tecnologías energéticas, aunque advirtió que estos refuerzos pueden generar un costo adicional para los consumidores.
Aagesen subrayó que todas las hipótesis son consideradas en la investigación del apagón, incluyendo la posibilidad de un ciberataque, lo que ha llevado a la creación de grupos de trabajo específicos para examinar tanto errores técnicos como potenciales problemas en los sistemas digitales.
El debate sobre el futuro de la energía nuclear también formó parte de la conversación, con Aagesen sosteniendo que no se cerrarán instalaciones nucleares sin garantías de suministro. Reafirmó que, en caso de que se decida alargar la vida de esas plantas, corresponderá a los propietarios plantear cualquier propuesta formal.
En cuanto a la infraestructura de interconexión de España con Europa, la ministra destacó que el país necesita mejorar estas conexiones, especialmente con Francia, para cumplir con los objetivos energéticos europeos, aunque el país vecino ha expresado preocupaciones sobre el impacto ambiental de tales proyectos.
Finalmente, Aagesen abordó la necesidad de planificar una economía alternativa para las comunidades afectadas por el eventual cierre de plantas nucleares, afirmando que una transición justa requiere anticipación y preparación adecuada para garantizar oportunidades en esos territorios en el futuro.
En conclusión, la vicepresidenta reafirmó que culpar a las energías renovables del apagón es una simplificación errónea, sugiriendo que puede haber intereses ocultos tratando de desacreditar su creciente integración en el sistema energético español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.