
En un giro inesperado de los acontecimientos, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha salido al paso de las acusaciones relacionadas con el llamado 'caso Koldo', en el que se menciona al empresario Víctor de Aldama como el presunto intermediario de un pacto ilícito. Esta situación gira en torno a un apartamento situado en el Paseo de la Castellana, cuyo valor asciende a 1,9 millones de euros, que supuestamente estaba destinado a ser una "garantía" para asegurar pagos provenientes de varias constructoras a cambio de contratos de obra pública que ya estarían preasignados.
En una entrevista publicada por el diario ABC, Ábalos se mostró contundente al afirmar que Aldama "no presenta ni una sola prueba" que respalde sus acusaciones. El exministro criticó al empresario por haber presentado un documento que, según él, sería simplemente un listado de obras extraído de archivos de presupuesto, pero transformado de manera que lo hace parecer comprometedor, indicando que el documento tiene elementos que requerirían la valoración de un grafólogo.
Ábalos no escatimó en palabras duras al referirse a De Aldama, describiéndolo como "un impostor" que trata de utilizar su figura para engañar no solo a la opinión pública, sino también a la Justicia. En su opinión, la construcción de la narrativa planteada por Aldama carece de fundamento y es, en esencia, una fabricada con intenciones deshonestas.
Respecto al controvertido inmueble en el Paseo de la Castellana, Ábalos insistió en que la versión presentada por Aldama es "un engaño". El exministro aclaró que el apartamento fue adquirido por Aldama en una subasta y que después le fue ofrecido, pero nunca llegó a concretarse ningún tipo de transacción entre ellos. Asimismo, acusó a Aldama de presentar una simple captura de pantalla con contactos de su agenda, pero sin incluir ninguna prueba tangible de conversación alguna.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.