24h España.

24h España.

Ábalos en el TS: Santos Cerdán fue quien me propuso a Koldo García, a quien describió como su apoyo constante.

Ábalos en el TS: Santos Cerdán fue quien me propuso a Koldo García, a quien describió como su apoyo constante.

En el marco de las declaraciones judiciales que han sacudido el ambiente político español, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, compareció el pasado 12 de diciembre ante el Tribunal Supremo, en el contexto del llamado 'caso Koldo'. Durante su intervención, reveló que fue Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE, quien sugirió que Koldo García se convirtiera en su conductor a tiempo completo, justo después de las intensas y polarizadas primarias de 2016 que reinstauraron a Pedro Sánchez al frente del partido.

Ábalos, reflejando la tensión de aquellos días de reestructuración interna, mencionó que Koldo García no solo desempeñaba la función de conductor, sino que también le brindaba apoyo personal. “Me llevaba, me traía y, de alguna forma, me cuidaba”, subrayó, resaltando así el papel crucial que asumió García durante una fase delicada de la política interna del PSOE. Esta información fue compartida en la grabación de su declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Las raíces de su relación se remontan a las difíciles primarias socialistas de 2016, cuando Ábalos se encargó de coordinar una campaña repleta de movilización. Recordó que tuvo la oportunidad de conocer a Koldo en un par de ocasiones en Navarra, un territorio clave donde se volvió a activar la militancia del partido. “Con otra compañera, Adriana Lastra, recorrimos todo el territorio nacional y, por supuesto, Navarra era parte de ello”, rememoró Ábalos, enfatizando la importancia de cada rincón en el engranaje del partido.

En su relato, Ábalos situó su primer encuentro con García en un evento en Aldea Nueva del Ebro a principios de 2017, donde, según explicó, siempre estaba presente Santos Cerdán. Ábalos destacó que el entonces líder de los socialistas navarros tuvo un rol destacado en la organización de esa intensa campaña interna.

A pesar de que hasta ese momento no había visto a Koldo García, Ábalos reconoció que fue durante aquella pugna interna cuando se comenzó a vislumbrar un nuevo horizonte de acción política nacional para él. Hasta entonces, la trayectoria de García se había centrado en Valencia, y no fue sino hasta más adelante que Ábalos volvió a cruzarse con él.

Cuando el magistrado Leopoldo Puente preguntó a Ábalos sobre el nombramiento de García como su asesor en el Ministerio de Transportes en 2018, el exministro explicó que, tras el traumático proceso de primarias, existía una necesidad urgente de “coser el partido”. “La mayoría de los cargos orgánicos institucionales habían apostado por la candidatura que perdió”, explicó, haciendo hincapié en la delicada situación que debía enfrentarse.

“Era necesario recomponer el partido. Me tenía que mover mucho por España y estaba buscando un conductor disponible las 24 horas durante toda la semana. Los conductores de la sede del partido tenían limitaciones laborales, y necesitábamos a alguien que, además de ser trabajador, tuviera un compromiso militante”, añadió Ábalos, dejando claro que García se presentó como la solución a esta necesidad imperiosa.

Cuando Puente le preguntó quién le había recomendado a Koldo, Ábalos no dudó en señalar a Santos Cerdán como la persona detrás de esa propuesta. A raíz de esto, Koldo García se trasladó desde Pamplona para asumir esta misión crucial. “Él me llevaba, me traía y de alguna forma me cuidaba. Cuando meses después llegué a ser ministro y tuve la opción de nombrar a cinco asesores, decidí incluirlo entre ellos como un gesto de agradecimiento por su leal apoyo”, concluyó Ábalos, reafirmando así la importancia del compromiso personal y político en los momentos de desafío.