
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha tomado la determinación de recurrir ante el Tribunal Supremo la solicitud enviada al Congreso para suspender su inmunidad parlamentaria. Este paso se produce en el contexto del denominado 'caso Koldo', que ha centrado la atención mediática y política en torno a su figura. Según la defensa de Ábalos, esta decisión es un indicativo de una investigación que, afirman, ha sido llevada a cabo de manera ilegal en su contra.
En un comunicado que ha llegado a manos de Europa Press, su equipo legal ha presentado un recurso de reforma en el que solicitan la nulidad de las actuaciones previas, alegando que se han infringido tanto las garantías procesales como los derechos fundamentales que la Constitución Española garantiza. Además, Ábalos advierte que si el magistrado Leopoldo Puente no da respuesta favorable a esta solicitud, se verá obligado a llevar su caso ante el Tribunal Constitucional, por medio de un recurso de amparo basándose en la supuesta vulneración de sus derechos.
En este recurso, el exministro también ha incluido el texto de la denuncia que presentó esta semana ante la Fiscalía General del Estado. En dicha denuncia, sostiene que fue objeto de una investigación ilegal por parte de la Unidad Central Operativa (UCO). En este contexto, se afirma que se accedió a su correspondencia privada, lo que implicaría una violación del secreto de las comunicaciones, un derecho fundamental cuya protección es esencial en un Estado democrático.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.