24h España.

24h España.

Abascal solicita la renuncia de Sánchez tras el apagón y critica las políticas ambientales del Gobierno.

Abascal solicita la renuncia de Sánchez tras el apagón y critica las políticas ambientales del Gobierno.

La formación Vox ha solicitado oficialmente la aparición de varios ministros y altos funcionarios en el Congreso para explicar las circunstancias del reciente apagón que afectó a la Península Ibérica y al sur de Francia.

Santiago Abascal, líder del partido, ha instado al presidente Pedro Sánchez a dimitir debido a este incidente, que consideró un reflejo del descontrol del Gobierno. En sus declaraciones, también atacó la política ambiental del Ejecutivo, pidiendo una reconsideración sobre el cierre de centrales nucleares que, según él, han puesto a España en una situación de vulnerabilidad energética.

En un video difundido por Vox, Abascal criticó duramente al Ejecutivo, afirmando que ha llevado al país al "caos" y que esta situación no será una excepción. También planteó interrogantes sobre la gestión del apagón, sugiriendo que la falta de electricidad dejó al desnudo la incapacidad de los líderes actuales para prever y manejar situaciones de crisis.

El líder de Vox demandó la renuncia inmediata de aquellos que habían minimizado el riesgo de apagones antes del incidente, cuestionando la responsabilidad de Sánchez y el resto del gabinete por los daños sufridos. Abascal también mencionó que, en otras ocasiones, no se habían asumido responsabilidades, refiriéndose a crisis pasadas como las de La Palma o Valencia.

Se mostró especialmente crítico hacia las políticas que han llevado al cierre de centrales energéticas y al encarecimiento de la energía, argumentando que estas medidas han hecho a los ciudadanos más dependientes y vulnerables. Además, cuestionó qué habría ocurrido si se hubiera avanzado en el plan para reemplazar los vehículos por opciones eléctricas, evidenciando así las consecuencias de decisiones poco fundamentadas.

Abascal también atacó la intención del Gobierno de eliminar el dinero en efectivo, subrayando que este ha sido un recurso vital para muchas personas durante el apagón, indicando que la dependencia de medios digitales los ha dejado desprotegidos en circunstancias críticas.

Añadió que Sánchez estaba consciente de diversas crisis en el pasado, incluyendo aquella sobre el origen del virus COVID-19, lo que refuerza su percepción de que el presidente es responsable de la falta de información y de la gestión de la infraestructura pública.

Asimismo, mencionó la reciente investigación sobre el hermano de Sánchez como un posible indicativo de corrupción en el gobierno, sugiriendo que hay intereses económicos en juego que coinciden con los problemas energéticos actuales.

Abascal siempre se refirió a las posiciones en las que los ministros se encuentran para abordar la crisis, haciendo alusión tácita a exministros que podrían estar involucrados indirectamente en la gestión de estos desastres. Insinuó que Sánchez eventualmente tendrá que rendir cuentas por estas cuestiones, tanto en términos de la crisis energética como de presuntas corruptelas.

En un cierre contundente, el líder de Vox lanzó un llamado a la oposición, especialmente al PP, instando a romper los acuerdos con el Gobierno y a ejercer una oposición más firme contra Sánchez y su gabinete.

En respuesta a la situación, la portavoz de Vox, Pepa Rodríguez de Millán, comunicó las solicitudes de comparecencia de varios ministros y figuras clave en relación al apagón, destacando nombres como el de Sara Aagesen y Margarita Robles, así como a la presidenta de Red Eléctrica y la directora de Seguridad Nacional.

En una rueda de prensa llevada a cabo en el Congreso, Rodríguez de Millán criticó la gestión del apagón y la respuesta del Gobierno, haciendo hincapié en la falta de liderazgo y en la fragilidad del sistema energético español, y cuestionando la ausencia de explicaciones por parte de figuras clave en la administración.