El abogado Daniel Sánchez Bernal ha presentado una demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional por la vista que han señalado para el 22 de octubre de 2025 en un juzgado de lo social en Sevilla para un caso en materia de prestaciones de la Seguridad Social en el que se denegó una prestación no contributiva para un desempleado. Según ha señalado el letrado, que ya llevó al Constitucional los juicios tardíos, la demora vulnera el derecho de su cliente a la tutela judicial efectiva y a un proceso sin dilaciones indebidas.
El abogado ha argumentado que el motivo de la solicitud de amparo es que, a pesar de haber intentado que el órgano judicial dejara sin efecto este señalamiento tan tardío, finalmente el juicio se ha fijado a más de tres años y medio desde la presentación de la demanda. Según Sánchez Bernal, se trata de una vulneración del derecho fundamental a un proceso sin dilaciones indebidas, que ya ha sido reconocido por el Constitucional en casos anteriores. Además, ha recalcado que en este caso no se realiza ponderación alguna de los derechos fundamentales afectados.
El letrado también ha hecho referencia a la doctrina constitucional, que establece que las decisiones judiciales deben contener los elementos y razones de juicio que permitan conocer cuáles han sido los criterios para adoptar dicha decisión. Según ha subrayado, en este caso no se han realizado dichas ponderaciones. Asimismo, ha señalado que aunque es innegable que existen carencias estructurales ante el aumento del número de causas que generan falta de medios personales y materiales, ello no justifica la excesiva dilación de más de tres años y medio en la celebración del juicio.
Por todo ello, el abogado ha solicitado al Tribunal Constitucional que declare la nulidad de la resolución por la que se fija el juicio de su cliente para octubre de 2025 y que se garantice el derecho fundamental a un proceso sin dilaciones indebidas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.