24h España.

24h España.

"Abogados del TC afirman que las CCAA pueden impugnar la amnistía"

La próxima semana, el Pleno del Tribunal Constitucional se dispondrá a admitir el recurso interpuesto por las Cortes de Aragón, un paso significativo en el debate sobre la ley de amnistía que ha suscitado intensas controversias en el ámbito político.

De acuerdo con informes de fuentes jurídicas recogidos por Europa Press, los letrados del TC han llegado a la conclusión de que las comunidades autónomas están legitimadas para impugnar la mencionada ley. Esta determinación allana el camino para las impugnaciones que han sido presentadas por aquellas regiones bajo el control del Partido Popular y el Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha.

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, había encargado a un grupo de cuatro letrados la tarea de analizar la cuestión de la legitimación de los territorios. Este estudio se elaboró con la intención de que la situación quedara aclarada de manera general para los 15 recursos de inconstitucionalidad que han sido presentados por diversas asambleas regionales y gobiernos autonómicos.

Según las fuentes consultadas, el informe elaborado por este grupo ha respaldado la legitimación de las comunidades, una conclusión que coincide con la opinión del letrado asignado a la magistrada Laura Díez, quien es la encargada del primer recurso de inconstitucionalidad presentado por una comunidad autónoma, específicamente por las Cortes de Aragón. Esto sugiere un consenso en el análisis legal respecto a la capacidad de las autonomías para intervenir en este delicado asunto.

Con la llegada de estos dos informes, se espera que el Pleno del Tribunal Constitucional tome una decisión la próxima semana sobre la admisibilidad del recurso de las Cortes de Aragón. Avances provenientes de la corte de garantías apuntan a que es probable que los magistrados admitan este caso a trámite, sentando un precedente que podría influir en los otros 14 recursos presentados por distintas comunidades autónomas.

Es importante mencionar que, anteriormente, los magistrados del TC habían admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo, así como el recurso presentado por diputados y senadores del Partido Popular. Esto demuestra que el debate en torno a la ley de amnistía continúa evolucionando y generando un interés considerable en el ámbito jurídico y político.

En total, se han presentado cuatro cuestiones de inconstitucionalidad —incluyendo la del Tribunal Supremo y tres del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña—, además de 16 recursos adicionales. Entre estos se encuentra el presentado por el PP, así como los de otras comunidades como Castilla-La Mancha, Cantabria, Madrid, Galicia, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja, Extremadura y Baleares.