
En la última junta de accionistas de Acciona, celebrada el 26 de junio, su presidente, José Manuel Entrecanales, expresó sus reservas respecto a la fiabilidad de las recomendaciones emitidas por ciertos asesores proxy, que habían sugerido votar en contra de su paquete retributivo.
Durante esta reunión, se anunció un dividendo de 5,25 euros por acción, a distribuirse el 10 de julio, lo que representa un aumento del 7,4% en comparación con los 4,88 euros del año anterior. Esta decisión fue ampliamente respaldada por los accionistas de la compañía, que cotiza en el Ibex 35.
Sin embargo, la junta estuvo teñida por la investigación en curso de la Guardia Civil, que busca esclarecer presuntas irregularidades en la concesión de contratos implicando a figuras como Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. Este escándalo ha alimentado las preocupaciones sobre la reputación de la empresa.
Al abordar la situación, Entrecanales enfatizó su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier indicio de corrupción, detallando las medidas implementadas en respuesta a las acusaciones. El presidente también expresó su inquietud por los impactos negativos que esta polémica podría tener en la imagen de Acciona.
A pesar de este tumulto, la reunión transcurrió con un quórum del 88,3% y ratificó la reelección de tres consejeros independientes a instancias de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones: Sonia Dulá, Maite Arango García-Urtiaga y Carlo Clavarino, quienes servirán por un periodo de tres años.
Además, se aprobó una revisión de la política de retribuciones para los años 2026, 2027 y 2028, la cual establece un límite al componente variable de las retribuciones de los consejeros ejecutivos, que no podrá superar el 450% del salario fijo. Este cambio afecta directamente al presidente y al vicepresidente, Juan Ignacio Entrecanales.
La nueva directriz también elimina la posibilidad de incentivos variables adicionales vinculados a la realización de proyectos específicos y establece que los consejeros ejecutivos deben mantener, directa o indirectamente, acciones equivalentes a dos años de sus retribuciones fijas brutas.
Ante las críticas de los asesores proxy, Entrecanales expresó su escepticismo acerca de la exactitud y rigor de sus recomendaciones. Afirmó que no tiene influencia sobre su propia remuneración, un asunto que se maneja de manera autónoma por la comisión de retribuciones del consejo.
La consejera encargada de la política de retribuciones, María Dolores Dancausa, aclaró los criterios utilizados para determinar dichas remuneraciones, asegurando que se alinean con los estándares del mercado.
Por último, la junta reeligió a KPMG Auditores como auditor de cuentas de Acciona y su grupo consolidado para el año fiscal 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.