Adversas condiciones climáticas provocan alertas en 15 provincias y Ceuta, con cinco de ellas en alerta naranja por intensas lluvias.
 
                                        El clima se tornará inestable este miércoles en varias regiones de España, donde ventiscas, lluvias intensas y olas amenazan con intensificarse. Un total de 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta han activado alertas meteorológicas, destacando cinco de ellas en alerta naranja debido a la posibilidad de acumular hasta 80 litros de agua por metro cuadrado en apenas 12 horas, como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Badajoz, Cáceres, Huelva, Córdoba y Sevilla son las provincias que más preocupan, enfrentándose a condiciones adversas que podrían manifestarse en lluvias torrenciales, especialmente en las áreas de Aracena y Andévalo en Huelva, y en la Sierra norte de Sevilla.
De igual manera, los alertas por lluvias afectan también a Barcelona, Girona, Tarragona, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Salamanca, Cádiz, Málaga y Ceuta, ampliando la lista de zonas en riesgo por las inclemencias climáticas.
Las tormentas serán otro de los elementos a vigilar, con advertencias específicas para Ceuta, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, y existe la posibilidad de que se formen tornados o trombas marinas a lo largo de la costa.
Los vientos también tendrán un papel importante, con rachas que podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora en Ceuta, Cádiz, Huelva y Sevilla, lo que complica aún más la situación en la región. En cuanto al oleaje, Cádiz y Huelva estarán bajo aviso, con vientos del suroeste que oscilarán entre 50 y 61 km/h.
Según la AEMET, el suroeste de la península experimentará un descenso en la presión atmosférica, generando un clima indeseable con cielos mayormente nublados y lluvias extendidas, especialmente en la mitad occidental del país, con precipitaciones más dispersas hacia el centro y el noreste.
Se anticipan chubascos localmente fuertes, especialmente en los litorales catalanes, con condiciones persistentes en Extremadura y el Sistema Central, así como en el oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es probable que se produzcan acumulaciones significativas de agua en áreas amplias del cuadrante suroeste, incluyendo la zona del Estrecho.
Se debe tener especial cuidado en la costa del Golfo de Cádiz, donde los pequeños tornados o trombas marinas podrían manifestarse, extendiéndose incluso al valle del Guadalquivir. En Canarias, se prevén cielos cubiertos con algunas precipitaciones leves, así como bancos de niebla en áreas montañosas.
En cuanto a las temperaturas, se prevé un descenso en el oeste de las mesetas, Andalucía occidental y los Pirineos; mientras que el descenso será más notable en Extremadura. Por el contrario, las mínimas en la Península y Baleares subirán de manera generalizada, salvo en el suroeste donde el aumento será más leve. En Canarias, las temperaturas también experimentarán un descenso, excepto en Fuerteventura y Lanzarote donde se espera un leve incremento.
Finalmente, se anticipan vientos moderados del sur en el norte del Mediterráneo y rolarán hacia el oeste en el área sur y el mar de Alborán, con condiciones de viento fuerte en el Golfo de Cádiz y zonas interiores adyacentes, donde la borasca causará rachas considerablemente fuertes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.