AEMET advierte sobre un intenso temporal de nieve, lluvia y viento en el norte peninsular y Baleares a partir del sábado.

En la capital española, Madrid, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta especial sobre fenómenos meteorológicos adversos, previendo un intenso temporal de nieve, lluvia, viento y condiciones marítimas complicadas que afectará a la mitad norte de la península y las Islas Baleares a partir del sábado 7 de diciembre y que se prolongará, al menos, hasta el martes 10. Este fenómeno se debe a la interacción entre un anticiclón atlántico y una borrasca situada en Europa central, lo que conllevará la entrada de aire frío de origen ártico que intensificará las inclemencias del tiempo.
Con el avance del temporal, se anticipa un notable descenso de las temperaturas y la aparición de nevadas en amplias zonas del norte peninsular. Un frente frío alcanzará el noreste peninsular el sábado, propiciando nevadas significativas en los Pirineos y en la cordillera Cantábrica. A medida que avancen las horas, la cota de nieve podría descender a alturas de entre 900 y 1,000 metros, llegando incluso a caer a niveles tan bajos como 500 y 600 metros en el Pirineo hacia finales de la jornada.
Este temporal no solo traerá consigo la nieve, sino también rachas de viento extremadamente fuertes que podrían superar los 100 km/h en el nordeste peninsular, áreas elevadas del resto de la mitad norte y en Baleares. AEMET no descarta que estas rachas también puedan afectar ocasionalmente a zonas elevadas del sur del país. Además, se anuncia un empeoramiento de las condiciones en el mar Cantábrico, que eventualmente se extenderá durante la tarde al mar Balear.
A partir del domingo, la masa de aire frío se expandirá por el resto de la península y Baleares, causando un descenso térmico generalizado que será significativo en numerosas localidades. Según las proyecciones de AEMET, se prevé que las nevadas puedan afectar a otros sistemas montañosos del norte peninsular, aunque hay una baja probabilidad de que se extiendan a las zonas cercanas de la meseta norte.
Se estima que la cota de nieve oscile entre los 500 y 700 metros en el noreste de la península, y entre 800 y 1,000 metros en el resto de la mitad norte. Las nevadas serán más intensas en áreas concretas como la cordillera Cantábrica y los Pirineos. A la par, se espera que el temporal marítimo persista en el mar Cantábrico y el mar Balear, con una intensificación continuada de las rachas de viento, alcanzando su pico máximo el domingo, especialmente en la zona de las Baleares y el cuadrante noreste peninsular.
A pesar de la incertidumbre, las previsiones sugieren que el lunes el episodio invernal continuará, con la posibilidad de que las nevadas se extiendan a otras zonas altas del sur, donde las cotas de nieve podrían seguir siendo bajas durante el lunes y el martes. En este contexto, se apunta a que el temporal marítimo y las vientos muy fuertes podrían comenzar a remitir de forma progresiva en estos días.
Por lo pronto, se estima que entre el domingo y el lunes, podrían acumularse más de 40 centímetros de nieve en áreas montañosas alrededor de la cordillera Cantábrica y los Pirineos, especialmente en altitudes por encima de los 1,200 metros. De cara al martes, aunque con cierta incertidumbre, se prevé que el episodio invernal siga su curso con nevadas menos significativas que en los días anteriores, aunque manteniendo las cotas de nieve relativamente bajas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.