24h España.

24h España.

Alcampo propone reducir el ERE a 580 empleados si amplía horarios en varios centros a siete días.

Alcampo propone reducir el ERE a 580 empleados si amplía horarios en varios centros a siete días.

Madrid, 5 de junio. En un movimiento que ha generado debate en el ámbito laboral, Alcampo ha presentado una propuesta a los sindicatos para reducir la cifra de despidos contemplados en su Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La compañía sugiere disminuir el número de despedidos en hasta 130 empleados, gracias a un cambio en el formato operativo de algunas de sus tiendas, que pasarían a funcionar siete días a la semana, así como a través de recolocaciones en otros locales con puestos disponibles, según informan fuentes sindicales.

Con esta medida, el grupo de distribución alimentaria buscaría reducir el total de trabajadores afectados por el ERE de 710 a 580, permitiendo así una reestructuración menos drástica de su plantilla, que asciende a aproximadamente 23,300 empleados.

Durante la quinta reunión de la mesa negociadora del ERE, la empresa y los representantes sindicales han mostrado avances en sus negociaciones, aunque la Confederación Sindical Independiente Fetico advierte que aún persiste una distancia considerable de lo que sería un acuerdo satisfactorio para los trabajadores implicados en el proceso.

Comisiones Obreras ha remarcado la necesidad de que se lleve a cabo una reducción mayor en el número de despidos, especialmente en aquellas tiendas que la empresa considera sobredimensionadas. Se ha señalado que el número actual de despidos podría acarrear problemas operativos significativos para el funcionamiento de las tiendas.

En esta misma sesión de negociación, Alcampo también propuso extender las indemnizaciones del ERE hasta los 63 años y ofrecer 27 días de indemnización por cada año trabajado, con un límite de 15 mensualidades. Respecto a los trabajadores que acepten un cambio voluntario de jornada completa a parcial para cubrir vacantes, los sindicatos han solicitado una compensación adicional de 3,000 euros.

Además, se acordó limitar a 200 la cantidad de trabajadores que pudieran verse afectados por el ERE y que tengan 50 años o más, cumpliendo así con la sugerencia de Fetico de proteger a este grupo etario. También se decidió excluir a mujeres embarazadas y a personas con reducción de jornada de este proceso, estableciendo un límite porcentual en su afectación.

La empresa había anunciado anteriormente su intención de llevar a cabo un plan de ajuste que implica el cierre de hasta 25 supermercados en España y la reducción de 710 empleos. Esta medida representa aproximadamente el 3% de su plantilla actual.

Con el fin de “reforzar la conexión de Alcampo con sus clientes”, la empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 supermercados. Sin embargo, algunos de esos nuevos locales no ajustaban a su modelo comercial, carecían de una ubicación óptima o presentaban desafíos de costo excesivo.

“En este proceso de transformación, es esencial recuperar la rentabilidad y garantizar un crecimiento sostenible en cada una de nuestras tiendas. Por eso, Alcampo ha decidido implementar un plan de ajuste de plantilla, una acción que, aunque complicada, consideramos necesaria y responsable”, aseguró un portavoz de la compañía.

Desde Alcampo también informaron a Europa Press que en total, 152 establecimientos se verán afectados por esta reestructuración, de los cuales 25 serán cerrados, aunque el número final de cierres y despidos aún no ha sido establecido. El resto de las tiendas experimentarán ajustes en su plantilla.