24h España.

24h España.

Alegría defiende la igualdad en estadísticas y critica la estigmatización de nacionalidades en la Comunidad Valenciana.

Alegría defiende la igualdad en estadísticas y critica la estigmatización de nacionalidades en la Comunidad Valenciana.

Madrid, 21 de octubre. En una firme defensa de la inclusión y los derechos humanos, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, ha criticado enérgicamente la reciente propuesta de resolución presentada por Vox, que contó con el respaldo del Partido Popular. El objetivo de esta propuesta es que el Consell incorpore "estadísticas diferenciadoras" en el Plan Valenciano de Estadística 2025-2028, separando los datos entre "población nacional" y "población migrante".

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría no dudó en calificar esta medida como un intento de estigmatización de las personas migrantes. “No se trata de listas separadas, sino de listas del odio”, enfatizó, subrayando la peligrosidad de estas estadísticas que solo buscan dividir y discriminar.

La ministra añadió que no se requieren distinciones que separen a la población en función de su origen para evidenciar la clara similitud entre las políticas del PP y las de Vox. Según ella, “son un reflejo sombrío de políticas racistas y machistas, que representan un retroceso en los Derechos Humanos”. En este contexto, Alegría mencionó a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, como parte de este movimiento regresivo.

Cabe señalar que la propuesta de Vox fue aprobada el lunes en la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts. Esta iniciativa llama a establecer una serie de estadísticas diferenciadoras en diversas áreas, como la contribución al Estado del bienestar, el acceso a ayudas, el uso de servicios de salud de urgencia, la cantidad de donantes de sangre y tasas de absentismo laboral, desglosando también estos datos en función de género y edad.