Alegría (PSOE) denuncia a Azcón como un "carcoma" que destruye los servicios públicos en pos de la privatización.

En una reciente asamblea de militants en Montsión, la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, lanzó duras críticas al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, acusándolo de gestionar los servicios públicos de manera destructiva. Alegría utilizó la contundente metáfora de una termita que socava la madera, sugiriendo que las acciones de Azcón buscan únicamente enriquecer a sus allegados, facilitando el camino hacia la privatización.
Este encuentro, donde Carlos Dueso fue elegido como nuevo líder de los socialistas en Monzón, sirvió como plataforma para que Alegría denunciara lo que considera un desprecio del presidente por las necesidades de la ciudadanía. Aseguró que Azcón parece más interesado en beneficiar a su grupo cercano que en garantizar servicios públicos accesibles y de calidad.
La líder socialista ejemplificó sus críticas con situaciones concretas en el sector sanitario, mencionando la crítica situación del Hospital de Barbastro, así como en el ámbito educativo, al señalar las amenazas de cierre del CRIE de Benabarre y la biblioteca de Huesca. "No hay propuestas constructivas, solo un torrente de insultos", expresó durante su intervención.
El secretario general del PSOE Alto Aragón, Fernando Sabés, se sumó a las críticas, describiendo a Azcón como "el radical más radical", quien busca acumular méritos mientras tiene la mirada fija en evitar una nueva derrota en 2027. Sabés subrayó la desconexión de Azcón con las preocupaciones de los aragoneses, destacando los problemas en sanidad, como el alto número de camas inactivas y los largos tiempos de espera, así como las dificultades en el proceso de matriculación escolar.
Además, cuestionó la gestión del alcalde de Monzón e presidente de la DPH, Isaac Claver, acusándolo de priorizar la apariencia sobre la sustancia, con una política llena de imágenes y promesas vacías. Sabés recordó que, bajo su mando, se han recortado vitales recursos de diez millones de euros destinados a los municipios de la provincia, lo que agrava aún más la situación en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.