Alemania registra un aumento del 12,8% en matriculaciones de vehículos en septiembre, alcanzando las 235.528 unidades.

El mercado automotriz alemán ha experimentado un notable crecimiento en septiembre, con un incremento del 12,8% en el número de vehículos matriculados en comparación con el mismo mes del año anterior. Este repunte se traduce en un total de 235.528 vehículos, de acuerdo con el informe publicado por la Autoridad Federal del Transporte Motorizado (KBA) de Alemania.
Dentro de este contexto, los vehículos comerciales han desempeñado un papel crucial, aumentando sus matriculaciones en un 10,7%, lo que representa un 65,8% del total de registros. Por su parte, los automóviles de uso privado han saltado un 17,1%, destacando en el informe de este mes.
Entre las marcas germanas, MAN se destaca con el mayor incremento en matriculaciones, alcanzando un asombroso 18,6% gracias a 102 nuevas inscripciones. Otras marcas reconocidas también han reportado cifras positivas, como Volkswagen, que creció un 16,2%, y Mercedes, con un 10,6%. Opel también se unió a esta tendencia alcista, registrando un 10,2%, aunque otras marcas como BMW, Ford, Audi y Porsche vieron aumentos más modestos, en un solo dígito.
Por el contrario, algunos fabricantes se enfrentan a un escenario menos favorable. Smart y Mini han experimentado caídas significativas en sus matriculaciones, con descensos del 24,9% y 24,7%, respectivamente. No obstante, Volkswagen continúa liderando el mercado alemán, con una participación del 19,2% en el total de matriculaciones.
En el ámbito de las marcas importadas, Citroën encabeza el crecimiento en septiembre, con un impresionante aumento del 52,1%. Otras marcas como Dacia y Renault también han demostrado su fortaleza, con incrementos del 39,5% y 30,9% respectivamente, mientras que algunas como Peugeot y Volvo han registrado resultados negativos, reduciendo sus matriculaciones en 19,7% y 8,8% respectivamente.
Analizando las tendencias en los tipos de propulsión, los vehículos eléctricos han mostrado un avance significativo, con 45.495 nuevos registros que suponen un aumento del 31,9% respecto al año anterior, alcanzando una cuota del 19,3%. Además, la propulsión híbrida ha visto un crecimiento notable, con 97.212 vehículos matriculados, un aumento del 28,9%, que representa el 41,3% del mercado, de los cuales 27.685 son híbridos enchufables, un 85,4% más que el año anterior.
Sin embargo, los motores de gasolina han perdido terreno, con 63.047 matriculaciones, un descenso del 5,9%, cayendo a una participación del 26,8%. Finalmente, los registros de vehículos diésel han caído un 7,2%, con 28.871 nuevos vehículos, que representan el 12,3% del total del mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.