24h España.

24h España.

Almeida busca unidad mientras Samur refuerza su presencia en Barajas y respalda los controles de Aena.

Almeida busca unidad mientras Samur refuerza su presencia en Barajas y respalda los controles de Aena.

A más de la mitad de las 14 personas que aceptaron ayuda del Ayuntamiento ya no están utilizando los recursos disponibles.

MADRID, 23 de mayo. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha propuesto un enfoque colaborativo para abordar la situación de las personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Tras reunirse con el presidente de Aena, Maurici Lucena, Almeida ha confirmado que el Samur Social intensificará sus esfuerzos en el aeropuerto para establecer la confianza con los viajeros que allí residen temporalmente. Además, ha defendido la implementación de controles de acceso por parte de Aena como una medida adecuada.

En una reciente entrevista en 'Antena 3', que fue difundida por Europa Press, Almeida no dejó de lado las tensiones existentes antes de la reunión, señalando que las partes poseen “posturas bastante divergentes”. Sin embargo, subrayó la importancia de unirse para encontrar soluciones efectivas para las cientos de personas que, a diario, se encuentran en el aeropuerto.

El alcalde enfatizó la relevancia de identificar a las personas que duermen en el aeropuerto, con el fin de comprender sus perfiles y necesidades específicas. Afirmó que el Ayuntamiento mantendrá sus equipos de intervención social, quienes trabajarán sin descanso para ofrecer asistencia.

“Contamos con la capacidad para acoger a quienes se encuentran en Barajas. Aunque no podemos forzarlos a aceptar la ayuda, nuestros equipos de asistencia social seguirán presentes para ganarse su confianza y comunicarles que existen alternativas habitacionales que el Ayuntamiento está listo para proporcionar”, apuntó Almeida.

Hasta ahora, el Ayuntamiento ha estado vigilando a 105 de las aproximadamente 400 personas que pasan las noches en el aeropuerto, pero únicamente 14 han decidido aceptar el traslado a los recursos municipales. “Es importante destacar que más de la mitad de estas 14 personas ya no se encuentran en el recurso”, comentó el alcalde, recordando que el Consistorio carece de la autoridad para obligar a las personas a abandonar la zona.

Martínez-Almeida reiteró que el eje de atención deben ser las personas y su vulnerabilidad, más allá de las diferencias entre las partes involucradas. “Converger en objetivos es esencial, y estoy convencido de que seguiremos trabajando en esta dirección en los próximos tiempos”, concluyó.

Asimismo, el alcalde consideró que las medidas de Aena, en lo que respecta a los controles de acceso, son apropiadas para comunicar a los viajeros que no tienen que pernoctar en el aeropuerto, ya que existen recursos de asistencia disponibles en la ciudad.