24h España.

24h España.

Almeida declara que el Gobierno de Sánchez está en crisis y demanda elecciones anticipadas para reestablecer la voz del pueblo.

Almeida declara que el Gobierno de Sánchez está en crisis y demanda elecciones anticipadas para reestablecer la voz del pueblo.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha emitido una fuerte crítica hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, al afirmar que este se encuentra en una fase de "agonía" que, a su juicio, representa un peligro inminente. En este contexto, ha instado a la urgente celebración de elecciones generales, propugnando así la necesidad de "devolver la voz a los españoles". Según Almeida, la cercanía del fin del mandato del actual gobierno podría llevarles a actuar de manera más errática y perjudicial.

Durante su intervención en los Desayunos Madrid organizados por Europa Press, Almeida expuso su perspectiva acerca de la situación política actual, señalando que "estamos en los estertores de la agonía", pero subrayó que esta fase es "más peligrosa que nunca". Según él, el inminente final del gobierno podría llevar al PSOE a "revolverse" aún más, creando un potencial de daño que considera muy serio.

La aparición de Almeida en este evento contó con la presencia de varias figuras destacadas del Partido Popular, tales como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Esta reunión se convierte en un espacio propicio para discutir lo que Almeida percibe como la preocupación por la gestión del Gobierno central.

Ante la pregunta sobre si el PP consideraría dialogar con el expresidente catalán Carles Puigdemont en el contexto de una posible moción de censura, Almeida fue categórico en su rechazo, afirmando que España enfrenta "problemas lo suficientemente graves" como para perder tiempo en tales especulaciones políticas, que califica de "ficción".

El alcalde ha hecho un llamado para que la atención se dirija no hacia las acciones del Partido Popular, sino hacia lo que realmente está haciendo el Gobierno de España. En su opinión, el PSOE está pagando un alto precio por su permanencia en el poder, un escenario que él considera profundamente insostenible.

Almeida también se mostró favorable a la idea de elecciones generales a corto plazo, argumentando que "son deseables" para permitir a los ciudadanos expresar su voluntad. Al respecto, ha insinuado que los ciudadanos no se sienten representados por las opciones actuales, ni siquiera aquellos que apoyan al PSOE.

El alcalde enfatizó que el electorado no votó para estar bajo la dirección de un "prófugo de la Justicia", ni por la situación de incertidumbre en la que se halla el ejecutivo, mencionando la falta de presupuesto y la ausencia de una mayoría parlamentaria efectiva. Esto, a su juicio, evidencia la necesidad imperiosa de que los ciudadanos tomen las riendas de su futuro.

El discurso de Almeida comenzó con un homenaje al 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, resaltando la relevancia de recordar las atrocidades del pasado. Para el alcalde, es crucial no banalizar términos tan serios como "Holocausto" o "genocidio", sino recordar a las víctimas y comprometerse a prevenir que tales horrores se repitan en la historia.