24h España.

24h España.

Andalucía lanzará un plan de 12 millones para completar las pruebas de cáncer de mama antes de diciembre.

Andalucía lanzará un plan de 12 millones para completar las pruebas de cáncer de mama antes de diciembre.

SEVILLA, 8 de octubre. La Junta de Andalucía ha tomado la firme decisión de llevar a cabo las pruebas pendientes del cribado de cáncer de mama antes del 30 de noviembre, mediante la implementación de un "plan de choque" que contará con una inversión extraordinaria cercana a los doce millones de euros.

Así lo indicó Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, durante la comparecencia ante los medios tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. En este encuentro, se discutió el fallo inesperado en el programa de detección precoz de cáncer de mama, un error que, según subrayó la portavoz, "nunca debió ocurrir".

España enfatizó la importancia que tiene para el gobierno andaluz resolver la situación de las mujeres que esperan un segundo diagnóstico en relación con el cáncer de mama. "Estamos comprometidos a que estas pruebas se realicen y trabajamos para que un incidente así no se repita", afirmó.

Dentro de este contexto, la consejera también anunció un cambio en el protocolo que rige el programa desde 2011. Informó que, a partir del pasado jueves, se empezó a contactar a las mujeres que debían someterse a una revisión, pero que aún no habían recibido información sobre su situación.

“Gracias a estas llamadas, hemos descubierto que cerca del 90% de los casos problemáticos provienen del Hospital Virgen del Rocío en Sevilla, que atiende a una de las poblaciones más amplias de Andalucía. Estamos informando a 1.800 mujeres de este centro sobre que tendrán su revisión en un plazo de siete a ocho semanas”, detalló.

La consejera explicó que la financiación adicional de casi doce millones de euros permitirá realizar todas las pruebas necesarias antes de finales de noviembre, con el objetivo de que las mujeres tengan acceso a un diagnóstico claro lo más pronto posible.

El plan de choque incluirá la incorporación de más profesionales, así como la activación de servicios extraordinarios los fines de semana y festivos para asegurar una atención adecuada y oportuna.