
La Fiscalía Anticorrupción ha tomado la batuta en la investigación que se centra, entre otros aspectos, en el posible delito de financiación ilegal de partidos políticos imputado al eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, quien supuestamente habría recibido la suma de 100.000 euros para su partido durante la campaña que se llevó a cabo para las elecciones europeas el pasado 9 de junio.
De acuerdo con información adelantada por 'El Independiente' y confirmada por fuentes jurídicas a Europa Press, ha sido la Fiscalía Anticorrupción la que solicitó que se intensificaran las pesquisas, las cuales había estado manejando inicialmente la Fiscalía de la Audiencia Nacional. En este contexto, el fiscal Joaquín González había estado a cargo de la causa hasta el momento presente.
El núcleo de esta investigación está vinculado a una presunta estafa piramidal atribuida a Madeira Invest Club, un esquema de inversiones dirigido por el empresario Álvaro Romillo. Fue en octubre cuando el juez José Luis Calama aceptó tres denuncias en contra de Romillo, quien a su vez es denunciante contra 'Alvise' Pérez.
El juez Calama indicó que el perjuicio total señalado por los denunciantes podría ascender a más de 11 millones de euros, lo que supera el umbral de 7 millones establecido por el Tribunal Supremo para que un caso sea llevado ante la Audiencia Nacional.
Es importante señalar que las indagaciones sobre la presunta financiación ilegal del partido Se Acabó la Fiesta constituyen una pieza separada de esta causa. En octubre, el magistrado aceptó la denuncia que Romillo interpuso contra 'Alvise' Pérez, y se le ofreció al eurodiputado la oportunidad de declarar el 20 de noviembre. Hasta ahora, Pérez no ha aclarado si se presentará ante el tribunal; sin embargo, el empresario apodado 'Cryptospain' sí ha confirmado su presencia en esa fecha.
Asimismo, el juez ofreció a 'Alvise', en virtud de su posición como eurodiputado, la opción de integrarse en las actuaciones, facilitar documentos, proponer diligencias de investigación y participar activamente en la instrucción de la causa.
En otro punto, el magistrado matizaba en su auto que las acciones de 'Alvise' Pérez en la promoción de actividades que se consideran ilícitas en torno al entramado financiero de Madeira Invest Club podrían conllevar su consideración como “cooperador necesario o cómplice en el delito de estafa agravada”.
El juez también hizo referencia a los detalles proporcionados en la denuncia de Romillo, en la que se mencionaban distintos intercambios de contacto entre ambos, con el fin de que 'Alvise' promoviera los servicios del empresario y así el eurodiputado pudiera “financiar con certeza y desahogo su campaña sin temor a represalias estatales”.
Según el relato de los hechos, el 27 de mayo, Romillo informó a Pérez que podría pasar por el Sentinel, una plataforma del empresario, para recoger la suma en efectivo de 100.000 euros. Pérez respondió entusiastamente: “100%. Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias, tío”.
Posteriormente, cuando Romillo recibió la confirmación de un empleado sobre la entrega de esta suma, escribió a 'Alvise' para comunicarle la buena noticia, recibiendo como respuesta que “todo ok” y “100.000 gracias” de parte del eurodiputado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.