
En un movimiento significativo en el contexto de la guerra comercial, Apple ha decidido trasladar la producción de todos sus iPhones destinados al mercado estadounidense a India a partir del próximo año. Esta estrategia, que busca eludir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ha sido reportada por el diario 'Financial Times', que cita fuentes familiarizadas con la situación.
La compañía de tecnología con sede en Cupertino se propone, para finales de 2026, producir en India la totalidad de los más de 60 millones de iPhones que anualmente se venden en Estados Unidos. Este ambicioso plan supone casi duplicar la capacidad de producción de iPhones en suelo indio, un paso que marca un cambio notable en su cadena de suministro.
A lo largo de los últimos años, Apple ha intensificado sus esfuerzos para incrementar su producción en India, colaborando con empresas locales como Tata Electronics y Foxconn. Sin embargo, es importante señalar que, hasta la fecha, la mayor parte del ensamblaje de sus teléfonos inteligentes continúa realizándose en China.
La situación en China se torna complicada para Apple, ya que este país ha sido el foco de los aranceles más severos impuestos por el ex presidente Donald Trump. Este entorno hostil resultó en una significativa caída del valor de mercado de Apple, estimada en 700.000 millones de dólares (aproximadamente 615.705 millones de euros). En respuesta a las tarifas arancelarias, Apple ha comenzado a enviar modelos de iPhones fabricados en India a Estados Unidos, buscando evitar los gravámenes que afectan a los productos provenientes de China.
Trump había establecido inicialmente tarifas "recíprocas" superiores al 100% para importar productos desde China, aunque luego otorgó una extensión temporal específica para los teléfonos inteligentes. Sin embargo, estos dispositivos todavía están sujetos a una tasa del 20% que se aplica a todas las importaciones chinas.
En contraste, India enfrenta un arancel recíproco del 26%, el cual está actualmente en pausa mientras ambos países continúan negociando un acuerdo comercial. Este contexto global plantea un escenario complejo para las grandes corporaciones como Apple, que intentan reconfigurar sus estrategias empresariales en medio de tensiones políticas.
La presencia de Apple en India ha crecido considerablemente, destacando la apertura de su primera tienda en Bombay hace dos años. La multinacional ha estado operando en el país durante casi tres décadas y comenzó a ensamblar el iPhone en 2017, marcando un nuevo capítulo en su historia en el mercado indio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.