24h España.

24h España.

Aragón permanece en estado de alerta por los estragos de las recientes lluvias y tormentas.

Aragón permanece en estado de alerta por los estragos de las recientes lluvias y tormentas.

La fase de emergencia en nivel 2 del PROCIFEMAR se mantiene activa ante la actual situación meteorológica en Aragón.

ZARAGOZA, 12 de julio.

Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, anunció hoy después de una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) que la comunidad permanecerá en alerta naranja por lluvias hasta las 21:00 horas de este sábado, siguiendo el aviso emitido por la AEMET. Los lugares de mayor vigilancia son el Pirineo, donde numerosos niños se encuentran en campamentos de verano, y la ciudad de Teruel, que está disfrutando de las tradicionales Fiestas del Ángel.

“En el Valle de Tena hemos movilizado a todos los grupos de voluntarios de Protección Civil anticipándonos a las tormentas que se prevén”, indicó el consejero. Además, en Teruel se celebrará esta tarde la Puesta del Pañuelico, un evento que atrae a una gran cantidad de público. En coordinación con la alcaldesa y las fuerzas de seguridad, así como con los recursos del Gobierno aragonés, se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar la protección de la ciudad. También estamos en constante comunicación con los organizadores de eventos en Motorland, Alcañiz, para asegurar su correcta realización”, añadió Bermúdez de Castro.

El consejero destacó el buen funcionamiento del CECOPI, asegurando que “todos están trabajando de forma coordinada para minimizar el impacto de las tormentas en la ciudadanía. Estamos supervisando la evolución del tiempo y las posibles afecciones”, comentó.

Ante las intensas lluvias y tormentas que afectan a la comunidad, el Gobierno regional ha decidido mantener la fase de emergencia en Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR). Esta fase se activa cuando las condiciones superan los recursos normales disponibles para atender la situación, lo que exige la movilización de medios extraordinarios. Las áreas más afectadas incluyen municipios de la comarca de Tarazona y el Moncayo y la Ribera Alta del Ebro.

Bermúdez de Castro explicó que una alerta naranja estaba vigente en gran parte de Aragón, y con base en las advertencias de la AEMET, se decidió adoptar la fase de alerta en toda la comunidad. Esto implica un aviso para los municipios sobre la posibilidad de incidentes”, agregó.

El viernes se registraron tormentas en varios puntos, pero a partir de la tarde, la intensidad aumentó, con un evento significativo en Tarazona que provocó inundaciones en garajes y comercios, aunque sin comparación con el desastre que se vivió en Azuara el pasado junio.

Durante la noche, una tormenta severa afectó zonas como Figueruelas, Alagón y Pedrola, provocando una intensa lluvia que dejó consecuencias más graves, incluyendo la obstrucción de la A-68 y la carretera A-122. Esto generó problemas de tránsito, con algunas personas quedando atrapadas en sus vehículos, aunque la intervención de los bomberos pudo subsanar la situación rápidamente.

Pasadas las 23:00 horas, la AEMET activó la alerta roja en la Ribera del Ebro. En este sentido, el consejero subrayó que una vez se activa el nivel rojo, es imperativo que se notifique a los ciudadanos sobre los riesgos, enviando alertas a teléfonos móviles en las áreas específicas afectadas.

Se ha emitido una nueva advertencia a los habitantes de Bajo Aragón ante la persistencia del nivel rojo por lluvias.

Las situaciones más críticas durante la noche incluyeron rescates de vehículos, especialmente debajo de puentes en Pedrola y Figueruelas, donde algunas personas quedaron atrapadas por la subida del agua en los motores, forzando el envío de bomberos para realizar rescates.

En cuanto a los servicios de salud, el consejero José Luis Bancalero informó que, hasta el momento, las instalaciones sanitarias han sufrido pocas afectaciones. Si bien, hubo pequeñas inundaciones en el 061 de Tarazona, estas no han comprometido la asistencia sanitaria. Se ha reforzado la respuesta en Tarazona con un soporte vital avanzado en caso de que fuera necesario asistir a localidades adyacentes.

Los equipos de emergencia, apoyados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y las autoridades locales, están trabajando en el desagüe de agua en las áreas más afectadas de la Ribera del Ebro, principalmente en garajes y bajos. No se han reportado arrastres significativos de sedimentos, lo que ha permitido concentrar esfuerzos en la evacuación del agua.

La planta de Figueruelas, por su parte, no ha sufrido daños significativos, aunque la vía perimetral sí se inundó y se realizarán trabajos para bombear el agua acumulada.

En la reunión del CECOPI también participaron diversas autoridades y representantes de organizaciones y cuerpos de rescate, en un esfuerzo conjunto para abordar la crisis.

El consejero concluyó su intervención instando a la población a seguir atenta a los cambios climáticos y a evitar desplazamientos innecesarios en regiones como Cinco Villas, Pirineo, Teruel y Bajo Aragón.

Durante la noche, un equipo de 102 efectivos ha estado trabajando, abarcando desde técnicos del 112 Aragón hasta voluntarios de Protección Civil y unidades de bomberos locales, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Los consejeros de Interior y Sanidad también visitaron esta madrugada las áreas afectadas, revisando de cerca la situación en Alagón y Tarazona, respectivamente.