24h España.

24h España.

Ataques de EE. UU. en Yemen dejan cuatro muertos y 25 heridos, entre ellos dos mujeres.

Ataques de EE. UU. en Yemen dejan cuatro muertos y 25 heridos, entre ellos dos mujeres.

En una escalofriante serie de eventos, al menos cuatro vidas se han perdido, incluidas dos mujeres, y 25 personas más han resultado afectadas tras un ataque aéreo del Ejército estadounidense en Saná, la capital de Yemen, este domingo. Este ataque se enmarca en la reciente intensificación de las hostilidades contra grupos insurgentes en la región, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en el país.

El Ministerio de Salud de los rebeldes hutíes, que han mantenido el control de ciertas áreas desde 2014, ha informado que los bombardeos impactaron un edificio residencial en Saná, donde al menos once mujeres y niños se encuentran entre los heridos. Esta información fue comunicada a través de un mensaje en su canal oficial de Telegram.

Según reportes de Al Masira, un medio de comunicación vinculado a los hutíes, el ataque habría tenido como objetivo a un líder insurgente, Salé al Suhaili, y las víctimas fatales estarían relacionadas con su familia. Hasta el momento, los hutíes no han confirmado ninguna baja dentro de sus filas directivas.

Las autoridades de Saná han emitido una fuerte condena por lo que califican como un "atroz crimen", subrayando que los ataques dirigidos a civiles y áreas residenciales en la capital, así como en otras provincias, representan crímenes de guerra y violaciones flagrantes de normativas internacionales y humanitarias.

El comunicado de dicha autoridad enfatiza que "estos crímenes no quedarán impunes". Además, reafirma el derecho de Yemen a defender su soberanía y su compromiso inquebrantable hacia el pueblo palestino en Gaza, en la lucha contra lo que describen como una "guerra de exterminio" que causa hambre y desplazamiento masivos.

Asimismo, se ha denunciado que los ataques estadounidenses reflejan una incesante agresión que continúa derramando sangre yemení, con una aparente complicidad de la comunidad internacional y organismos como la ONU, que guardan silencio ante estos hechos alarmantes.

Aunque el Ejército de Estados Unidos no ha confirmado ataques recientes, en semanas anteriores ha llevado a cabo ofensivas casi diarias en varias regiones de Yemen, incluyendo Saná. Todo esto ocurre tras un anuncio del presidente Donald Trump, quien declaró el inicio de una "acción militar decisiva" contra los hutíes, en respuesta a sus supuestas agresiones en el mar Rojo.