Aumentan un 48% los procesos concursales en el primer trimestre, alcanzando los 1.516 casos, según Informa.

Los procedimientos concursales aumentaron un 48% en los dos primeros meses del año frente al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 1.516, según datos de Informa D&B.
Desde enero, la mayor parte de los procedimientos contabilizados corresponden a concursos, con 1.249 (+36%), aunque los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen, al pasar de 4 a 219, mientras que los planes de reestructuración registrados caen un 51%, hasta los 48.
En febrero se han iniciado 880 procedimientos concursales, un avance del 168% desde el año pasado y del 38% respecto al mes de enero. De estos, 714 son concursos, 147 procedimientos especiales y 19 planes de reestructuración.
Además, tan solo el 6,5% de los concursos de este mes son exprés, es decir, se ha presentado la extinción a la vez, ligeramente por encima del 5% de enero.
Las microempresas fueron las que representan la mayor parte de los concursos iniciados en febrero, cerca del 82%, las pequeñas suponen un 16%, las medianas el 2% y solo dos grandes empresas han iniciado concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas son el 58% del total este mes, las pequeñas casi un 32%, las medianas el 10,5%, y no hay grandes empresas.
"Los concursos y los procedimientos especiales para microempresas son los procedimientos concursales que registran las subidas más destacables en los dos primeros meses de 2024, añaden 329 y 215 procesos respectivamente, mientras que los planes de reestructuración afectan todavía a un número limitado de empresas, 48", ha destacado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la autonomía con más concursos en lo que va de año, con 359, y la que mayor incremento en valor absoluto registró también (124). Madrid es la Comunidad con más procedimientos especiales para microempresas desde enero (106), lo que supone el 48% del total, y lidera, además, los planes de reestructuración, con 10, (-50%).
En total, Cataluña acumula durante estos dos meses 380 procedimientos concursales, un 46% más, Madrid 318, un avance del 58% y Valencia 204, subiendo un 34%.
En el caso de las disoluciones, Madrid concentra el 24% del total (1.874). Durante los dos primeros meses del año, las disoluciones bajan en varias comunidades autónomas, como Asturias, Melilla, Valencia y La Rioja.
Por ramas de actividad, los concursos desde enero bajan únicamente en educación (-46%) y comercio y construcción son los sectores más afectados por los procedimientos concursales. Comercio es el sector más afectado por los procedimientos concursales, seguido por construcción y actividades inmobiliarias.
En cuanto a las disoluciones, se contabilizan principalmente en construcción y actividades inmobiliarias, comercio y servicios empresariales, mientras que energía experimenta la mayor bajada en cifras absolutas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.