24h España.

24h España.

Azcón destaca la gigafactoría de Stellantis y CATL como motor de progreso y optimismo para el futuro automotriz de Aragón.

Azcón destaca la gigafactoría de Stellantis y CATL como motor de progreso y optimismo para el futuro automotriz de Aragón.

ZARAGOZA, 10 de octubre.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado su confianza en el futuro del sector automotriz de la comunidad, destacando la inversión de 133 millones de euros en la gigafactoría de Stellantis y CATL ubicada en Zaragoza. A esto se suma la expectativa de consolidar la llegada de dos nuevas líneas de producción de la empresa Leapmotor, lo que augura un crecimiento considerable en la región.

Durante su discurso en la gala de entrega de los 'Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible', llevada a cabo en el Mobility City de la Fundación Ibercaja, Azcón presentó un panorama optimista para el sector automovilístico aragonés. En este evento también estuvo presente el secretario de Estado de Industria, Jordi García.

El líder aragonés recordó que en la primera edición de los premios se enfatizó la urgencia de mejorar la competitividad de la industria, mientras que en la segunda se centraron en los 133 millones de euros del Perte destinados a la gigafactoría de Zaragoza, anunciados por el ministro de Industria, Jordi Hereu.

Azcón fundamentó su visión ambiciosa en una inyección total de 4.100 millones de euros en inversiones, subrayando que la gigafactoría proyecta alcanzar una facturación anual de 10.000 millones de euros. Esta cifra se ha comparado con el Producto Interno Bruto (PIB) de Aragón, que asciende a 50.000 millones de euros, y se espera que produzca un millón de baterías de "altísima calidad".

Asimismo, el presidente expresó su esperanzada perspectiva acerca de que las nuevas líneas de Leapmotor se establecerán en la planta zaragozana de Stellantis, aunque admitió que aún no puede confirmarlo con certeza. "Lo intuimos, pero no hay nada definido", señaló.

Esta posibilidad podría elevar la producción de vehículos en la planta de Stellantis a máximos históricos, motivo por el cual Azcón urgió al gobierno central a proporcionar el apoyo financiero necesario, recordando al secretario de Estado de Industria sobre los recursos disponibles en el Ministerio.

Por otro lado, el presidente de Aragón subrayó el esfuerzo realizado para aprovechar el tiempo de manera eficiente, asegurando que no se ha perdido ni un solo día en el proceso. Mencionó que solo transcurrieron dos meses desde el anuncio de la llegada de los fondos europeos hasta la presentación de la Declaración de Interés General (DIGA), y ya se han iniciado las obras de la gigafactoría, la cual considera "la más importante que se construirá en nuestro país y una de las más relevantes en Europa".

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Azcón hizo un llamado a que tanto el sector como las administraciones continúen trabajando de manera colaborativa y eficaz. Señaló la importancia de gestionar adecuadamente los plazos y la necesidad de cooperación para lidiar con los retos que enfrenta la industria automotriz en Europa.

Finalmente, el presidente concluyó su discurso reconociendo las dificultades que enfrenta el sector, con el cierre de fábricas en diversas partes del continente. Resaltó que es crucial seguir promoviendo la automoción como un pilar fundamental de generación de riqueza y prosperidad en Aragón.