24h España.

24h España.

Tesla presenta variantes asequibles del Model Y y Model 3, con precios de 39,990 y 36,990 dólares.

Tesla presenta variantes asequibles del Model Y y Model 3, con precios de 39,990 y 36,990 dólares.

El 8 de octubre de 2023, Tesla ha dado un paso significativo hacia la democratización de la movilidad eléctrica al presentar nuevas versiones de sus modelos más emblemáticos: el Model Y y el Model 3. Estas variantes, denominadas 'Standard', van dirigidas a un público más amplio y ofrecen precios reducidos de hasta un 13%, haciendo que la tecnología de Tesla sea más accesible para los consumidores.

En el caso del Model Y, el nuevo precio de entrada en Estados Unidos se sitúa en 39,990 dólares, lo que equivale a aproximadamente 34,400 euros, aunque todavía no se han revelado los precios específicos para el mercado español. Esta estrategia representa una disminución de unos 5,000 dólares respecto a la versión base anterior, que costaba 44,990 dólares. Para quienes buscan un rendimiento superior, la versión 'Performance' comenzará en 57,490 dólares.

El Model 3, reconocido como el coche eléctrico más vendido en España durante los primeros nueve meses del año, también ha recibido un ajuste en su precio. La nueva versión 'Standard' comenzará en 36,990 dólares, lo que lo convierte en una opción muy atractiva en Estados Unidos, además de ser 5,500 dólares más asequible que la variante que estaba en el mercado. Su versión 'Performance' se encuentra en un rango de 54,990 dólares, aproximadamente 47,300 euros.

Es importante destacar que estos precios son exclusivos del mercado estadounidense, ya que Tesla aún no ha actualizado sus precios para Europa o España. Sin embargo, la compañía ha enfatizado que las nuevas versiones 'Standard' cuentan con un rendimiento sobresaliente aunque con especificaciones ligeramente inferiores a las versiones más caras, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre baterías ni motores.

En cuanto a sus especificaciones, el Model Y 'Standard' ofrece una autonomía de alrededor de 357 millas (570 kilómetros), una aceleración de 0 a 60 mph en 5.4 segundos y una velocidad máxima de 125 mph (200 km/h). Por su parte, el Model 3 'Standard' alcanza los 60 mph en 6.8 segundos, en comparación con los 4.9 segundos de su variante 'Performance'.

Un aspecto a considerar es que las nuevas versiones 'Standard' no incluyen de serie el sistema Autopilot de Tesla, conocido por su capacidad de asistencia al conductor. Los propietarios que deseen disfrutar de esta funcionalidad tendrán la opción de adquirir el paquete 'Full Self-Driving' (FSD) por aproximadamente 8,000 dólares (6,900 euros).

A pesar de estos cambios, Tesla asegura que las versiones 'Standard' mantienen el mismo atractivo digital que sus modelos más costosos. Todas incluyen una pantalla central de 15.4 pulgadas, acceso a plataformas de entretenimiento como Tesla Theater y Tesla Arcade, así como la posibilidad de controlar diversas funciones del vehículo a través de su aplicación móvil.

En el interior, los nuevos modelos incluyen asientos delanteros calefactados, una combinación de materiales textil y cuero vegano, y un volante también calefactado. Además, destaca la presencia de un asistente virtual denominado Grok AI, que permite interacciones más inteligentes durante la conducción.

En el exterior, se observan ciertos cambios, como la sustitución del techo de cristal tintado por un techo metálico en esta gama 'Standard', y las llantas de 18 pulgadas ahora vienen con tapacubos plásticos. Curiosamente, la distintiva barra de luz LED en el frontal ha sido eliminada, dándole un diseño más sencillo, similar al del Model 3. Finalmente, las opciones de color se limitan a tres: Gris Stealth, Blanco Perla y Negro Diamante.

Sin embargo, los clientes seguirán beneficiándose de acceso a una vasta red de más de 70,000 supercargadores globales, que ofrecen velocidades de carga entre 250 kW y 500 kW según el modelo. Además, Tesla proporciona la posibilidad de instalar un cargador doméstico por un costo de 450 dólares (390 euros), el cual puede cargar 44 millas (70 km) en una hora.

La introducción de las nuevas versiones Model 3 y Model Y 'Standard' se da en un contexto donde el mercado estadounidense se encuentra en plena expansión y competencia. Cada vez más marcas, como BYD, Hyundai, Nissan y General Motors, están diversificando su portafolio de vehículos eléctricos, desafiando el dominio tradicional de Tesla.