24h España.

24h España.

Bankinter impulsa al Ibex para mantenerse sobre los 9.100 puntos a pesar de una caída del 0,74% en la media sesión.

Bankinter impulsa al Ibex para mantenerse sobre los 9.100 puntos a pesar de una caída del 0,74% en la media sesión.

El Ibex 35 experimentó una caída del 0,74% en la sesión de este jueves, lo que llevó al selectivo a perder los 9.200 puntos en los que cerró ayer. Aunque logró mantenerse por encima de los 9.100 puntos durante los primeros momentos de la negociación, finalmente se situó en 9.143,2 enteros. En cuanto a las acciones individuales, Bankinter registró un aumento del 4% después de presentar sus resultados, mientras que Inditex (-2%) y Repsol (-1,7%) ejercieron una fuerte presión bajista.

La jornada estuvo marcada por la incertidumbre generada por el conflicto entre Israel y Hamás, que contó con el respaldo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita al país hebreo. Además, se dio inicio a la temporada de resultados empresariales en España.

Antes de la apertura del Ibex 35, se anunció que Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 685 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023, lo que representa un aumento del 59% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se reflejó en un incremento del 4% en su cotización bursátil al mediodía.

Los inversores estarán atentos a los datos macroeconómicos en Estados Unidos, como las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y el índice de indicadores adelantados, así como a la publicación de los informes de empresas como AT&T y L'Oréal.

Una vez cerrada la bolsa de Madrid, los inversores prestarán atención al discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, quien podría dar alguna indicación sobre la política monetaria. Ayer, después del cierre del mercado, se reveló que las perspectivas de crecimiento a corto plazo en Estados Unidos se mantendrán estables o podrían debilitarse ligeramente, según el Libro Beige de la Fed.

En la mitad de la sesión, las mayores subidas en el Ibex 35 las registraron Bankinter (+4%), Caixabank (+1,14%), Banco Sabadell (+1%) y Redeia (+0,74%). Por otro lado, los valores que más bajaron fueron Grifols (-2,75%), Cellnex (-2,65%), Inditex (-2%) y Repsol (-1,72%).

En el resto de las principales plazas europeas también se observaron caídas en la media sesión: Fráncfort cayó un 0,15%, París un 0,56%, Londres un 0,75% y Milán un 0,87%.

En cuanto al petróleo, el precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, cayó ligeramente por debajo de los 90 dólares, con una disminución del 1,77%. Mientras tanto, el precio del crudo de Texas bajó un 1,53%, llegando a los 86,97 dólares. Estas caídas representan un respiro después de los aumentos de los últimos días debido a las tensiones en Oriente Medio por el conflicto entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, y las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y la reducción del suministro de Rusia y Arabia Saudita.

En el mercado de divisas, el euro se valorizó frente al dólar, alcanzando los 1,0547 dólares. Por otro lado, el rendimiento de los bonos del gobierno español a largo plazo disminuyó en un punto básico, situándose en el 4,041%, y la prima de riesgo (diferencia entre el bono español y el bono alemán) se mantuvo en 112 puntos.