Bogas insta a un Gobierno que ofrezca regulaciones más predecibles, buscando fomentar la confianza inversora en España.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha expresado que el Gobierno debe aclarar y establecer una regulación más predecible y estable para impulsar la confianza de los inversores en España. Bogas señaló que la estabilidad es fundamental para atraer inversiones y que un Gobierno en el que ha tenido que forjar acuerdos con diferentes partidos puede ser percibido como una debilidad.
Destacó el compromiso de Enel, principal accionista de Endesa, que está invirtiendo casi 9.000 millones de euros en la compañía en los próximos tres años. Sin embargo, también mencionó las incertidumbres que rodean el impuesto extraordinario que afecta a las empresas energéticas en 2023 y 2024. Según Bogas, este impuesto podría tener sentido durante la crisis, como una contribución solidaria, pero una vez superada la crisis ya no tiene sentido.
Además, Endesa no tiene contemplado en su plan estratégico que este impuesto se prorrogue más allá de lo previsto, y considera que este impuesto drena recursos y capacidad de inversión necesarios para hacer frente a los desafíos de la lucha contra el cambio climático. Bogas también señaló que los competidores fuera de España y algunos competidores internos no tienen que hacer frente a este impuesto, lo que genera una desventaja competitiva.
En cuanto a la recuperación de la antigua Comisión Nacional de la Energía (CNE), Bogas considera que unir todas las competencias en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ha marcado una gran diferencia, por lo que separarlas tampoco hará una gran diferencia.
Con respecto a la descarbonización a 2030, Bogas destacó el orgullo de Endesa por su ambición en la lucha contra el cambio climático y sus objetivos, pero subrayó la necesidad de realizar una cantidad considerable de regulación adicional para electrificar todos los sectores necesarios.
En conclusión, Bogas reconoce el esfuerzo del Gobierno en la lucha contra el cambio climático, pero enfatiza la importancia de una regulación más clara y estable para atraer inversiones y hacer frente a los desafíos de la transición energética.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.